Guía completa de Azalea
La azalea es una delicada flor que alumbrará nuestras vidas cuando aprendamos cómo cuidarla, plantarla y regarla. Todos los cuidados que requiere y cómo podemos hacer que crezca fuerte y muy vistosa. Tanto la podemos tener en el interior, como en el exterior.
Qué es la Azalea
Es una flor de gran belleza gracias a su colorido muy intenso y llamativo. Tanto como su forma de campana que llama la atención. Es la estrella protagonista en muchos centros de mesa por ser un elemento muy decorativo.

Técnicas de Cultivo de la Azalea
Sigue estos consejos para tener una flor fuente y sana:
Dónde colocar nuestra flor
Cuando pongamos una flor a decorar nuestro hogar, no debemos olvidar que aún es un ser vivo, y cuidarlo significa tenerla sana y saludable para decorar durante más tiempo. Por ello es importante encontrar el lugar adecuado donde pueda vivir una larga vida sana y bella.
A esta preciosa flor le encantan los sitios iluminados, pero no el sol directo, podemos ponerla cerca de una ventana o un espacio bien iluminado. Evitando las zonas donde haya fuentes de calor o frío. La nevera, una estufa, un radiador, el horno o los fogones. Intentando siempre que donde esté haya una renovación de aire, una corriente o una brisa que le dé frescor.

Dónde plantar
Se pueden plantar en casi todo el mundo, soportan una gran variedad de climas; sólo los climas extremos (tanto fríos, como calurosos) pueden impedir su plantación. Con una temperatura mínima de –15ºC hasta los 25ºC podrán llegar a crecer.
De manera local pueden ser plantas de exterior o de interior, se tiene que evitar las zonas excesivamente soleadas o la sombra absoluta, así como las zonas donde se puedan crear charcos.

Cuándo plantar
La forma de acertar en el tiempo es sencilla, debemos evitar plantarla en tiempo de climas extremos: no debemos hacerlo ni en pleno verano, ni en pleno invierno.
Debemos plantarle en Primavera u Otoño para mayor efectividad
Si vuestro clima es siempre templado, podéis hacerlo en cualquier momento. Si tiende a ser muy cálido, optar por los meses más fríos, y si tiende a ser frío, usad el tiempo caluroso. De esta manera no tendremos problemas en que arraigue.

Cómo reproducir y/o propagar
Se puede plantar de varias formas, por semillas, estratos o por esquejes. Dependiendo del uso que le vayamos a dar, podemos optar por una o por otra. Pero siempre usad suelos ácidos.
Si queremos extenderla por una cantidad de terreno grande y ya tenemos algunas crecida, podemos usar el método de estratos. Por otro lado, si ya tenemos flores y queremos extenderla o plantarla de nuevo para la siguiente temporada, podemos usar el sistema de esquejes. Si empezamos de cero, podemos usar las semillas.
- La forma de hacer por estratos es similar al de la extensión de la fresa: Cómo reproducir la fresa fácilmente. Os aconsejo que lo leáis porque está mas extendida la técnica. Pero, en resumen, se trata de plantar las ramitas haciendo unas pequeñas oberturas o cortes. Y enterrarla en la tierra sin separarla de la planta madre. Después de un tiempo echará raíces y se podrá separar de la planta madre. Con esto podemos extender una gran superficie plantando muchas ramas.
- Para una propagación por esquejes tenemos que encontrar una rama que esté empezando a florecer o que esté muy saludable y la cortamos a una altura de 10 cm. A ese esqueje tendremos que pelar con un cuchillo la corteza inferior, que quedará plantado a una profundidad de 5 cm, la mitad. De ahí saldrá otra planta.
- Por semillas es el sistema tradicional, plantando una semilla a 2-3cm de profundidad, regándola bien y poniéndola en un lugar soleado. Crecerá.

Cuándo trasplantar
Se debe evitar durante las primeras fases de desarrollo y cuando se está extendiendo, se vuelve una planta más carnosa y flexible. Ese es el único momento en el cual se tendrá que evitar el transplantado.
Cuando se ponga rígida y recia, podremos hacer un trasplante con total seguridad.
Si tenéis que trasplantarla, os dejo estos mismos consejos dichos por un experto:
Cómo cuidar y regar
Lo bueno de las plantas es que son muy agradecidas al agua, preferentemente la de lluvia, el único cuidado que hay que tener es que no debemos crearle un excesivo encharcamiento. Si vivimos en un clima con precipitaciones, deberíamos casi ni regarla.
En un clima más seco debemos mantener la tierra húmeda y ya está. Es importante no humedecer la planta y sólo la tierra, no humedezcáis las flores ni las hojas porque eso puede dañar la planta.

Cuándo podar
Se poda cuando una vez pasada la temporada de floración, una buena poda hará que la próxima vez florezca más y con más intensidad. Así que después de la floración un corte en ángulo de 45º a las ramas. Sólo es una vez al año.

Problemas comunes de la Azalea:
Estos son los problemas recurrentes de esta flor:
Caída de hojas
Lo más común es que a tu planta le falte agua o haya habido un periodo de sequía importante. Si es este caso, lo mejor es regarla y ver como evoluciona. Si queréis, podéis compartir una foto y os ayudaré.

No florece
Si no recibe suficiente luz solar, creará mucha, muchísima planta verde, pero no creará flores. Si eso nos pasa, deberemos cambiar de posición el arbusto para que reciba más cantidad de sol y eso hará que broten las flores.