Guía completa de Cilantro
El Cilantro es una de las mejores plantas para iniciarse en el mundo de la jardinería ecológica y es una indispensable de nuestro huerto.
Una planta que hay que cultivar año tras año para mejorar nuestra platos y nuestros aroma en el hogar.
¡Anímate hoy a plantar la primera semilla de este Perejil Chino!
Qué es Cilantro
También conocido como perejil chino o dania, es una planta anual con una floración blanca y de frutas con carácter y un aroma cítrico. De esta planta se aprovecha absolutamente todo. Es una de las especias claves de la comida india y del curro en concreto.
Por qué cultivarlo y consumirlo
Es una de las plantas que se consideran especialmente útiles e ideales para principiantes, es de muy fácil plantado y de escaso mantenimiento en climas cálidos o templado.
Una de las cosas que más se puede destacar de esta planta es que se aprovecha todo.
Adaptada al interior y al exterior. Tanto de manera individual en maceta como de manera masiva si dispones de mucho terreno.
En resumen, una planta aromática, comestible y medicinal. Una especie muy versátil y de muy bajo coste.
Es una de las plantas que se consideran de muy fácil plantado y cuidados en climas cálidos o templados. De esta planta se aprovecha absolutamente todo. Se puede plantar en interior y exterior y también de manera masiva. Es una planta aromática y también con propiedades medicinales. Es muy versátil a un bajo coste.

Dónde plantar Cilantro
Se pueden plantar en cualquier clima porque tiene una gran resistencia, el climas extremos tenemos que plantarla dentro de casa.
Maceta
De manera local se puede plantar tanto en maceta como en terreno.

Cuándo sembrar Cilantro
La mejor época de plantado es cuando se da un clima suave, si estamos en climas fríos es mejor en primavera para que en las primeras épocas de crecimiento tenga un clima templado. Si tenemos un clima muy caluroso se recomienda en otoño.
En caso de tenerlo en crecimiento y no sea el clima adecuado es interesante resguardarla en el interior durante las épocas extremas.

Cómo sembrar Cilantro
La manera común de plantarlo es por semillas que se recogen después de la floración y tenemos que separarlas un poco más de 20cm. Una idea interesante es plantarla de manera escalonada para tener cosecha durante más tiempo.
Germinar
Requieren una alta humedad par poder germinar tardando poco menos de un mes.

Cuidados del Cilantro
Los cuidados de este planta, aunque es mínimo tenemos que seguirlo en cuanto a la …
Regar
El riego tiene que ser regular cuando está creciendo manteniendo la zona húmeda. Cuando empiece a crecer cad vez hay que regarla menos porque es de clima seco.
Podar
La poda es útil para evitar el crecimiento desmesurado al que tiene esta planta. La mejor manera es ir retirando la más pequeñas para que las grandes crezcan más fuerte.
Trasplantar
Una vez haya alcanzado los 4-6 cm si hemos plantado en semillero será el momento de trasplantarla a su maceta final fertilizando la tierra sin pasarse. Después de esta fase el riego tiene que moderarse.
Cosecha de Cilantro
Florecimiento
El florecimiento es la primera fase de la muerte de la planta, una vez que de esta planta hayan brotado las primeras flores dejará de crecer y de desarrollar brotes verdes nuevos. Si ya ha florecido lo mejor que se puede hacer es recoger las semillas para plantar la nueva generación y dejar que esa planta ya muera.
Las semillas pueden caer a la tierra y volver a crecer sola o la puedes recolectar para plantarla donde prefieras.
Cómo recolectarlo
La recolecta se puede hacer desde las fases más tempranas recolectando las hojas o arranco brotes verdes enteros. Se puede utilizar las raíces, las hojas o las semillas.
Al quitar las raíces se retira toda la planta, las hojas volverán a crecer si no ha florecido y las semillas se podrán retirar después de la floración.

Conservar Cilantro
Una vez hemos retirado la planta los pasos que tenemos que seguir para que dure más tiempo fresco es retirar los extremos que se hayan secado o que tengan pinta de empezar a secarse.
Antes de manipularla es importante hacerlo bajo agua fría para evitar dañar la planta y además retiraremos toda la tierra, pesticida y suciedad.
Después de manipularla tenemos que eliminar el agua con papel absorbente para evitar que quede ningún resto de humedad.
Y después guardarla en una bolsa hermética pudiéndose poner en la nevera. Esto hará que aguante 5 días
Congelado
Si queremos mantenerlo durante más tiempo podemos usar la congelación sabiendo que va a perder propiedades pero que podremos usarlo más adelante.
Usos del Cilantro
Tiene sobretodo usos culinarios y está presente en muchas dietas entre ella la mediterránea de donde es originaria. Pero fue una de las primeras plantas que fue exportadas a América, además es una de las claves de la comida de la India.
Pero aparte de eso se puede usar como repelente de insectos.
Insecticida
Cuando se hierven las hojas de cilantro se potencia su aroma que tiene la capacidad de repeler a ácaros y pulgones aplicando, una vez fría, el agua del hervor como riego. Si tenemos plantas sensibles a ser atacada podemos hacerle este tratamiento en los riegos
Gastronomía
Y en la gastronomía podemos extendernos durante páginas y páginas pero vamos a dar unos breves consejos.
Sazonar carnes
Como compañero de adobo de las carnes junto al romero es un potenciador del sabor La clave es mezclarlo junto a sal, pimienta y aceite dejándolo macerar unas horas

Condimento
Si se muele la semilla se puede extraer un polvo que podemos usar como condimento para la comida.

Beneficios y Propiedades del Cilantro
Entre muchos beneficios como planta medicinal los más destacados son
- Ayuda a todo el proceso del sistema digestivo mejorando:
- Náuseas
- Gases
- Diarrea
- Cólicos y Dolores
- Sistema endocrino
- Mal aliento
- Alivia los dolores menstruales
- Propiedades antiinflamatorias, antisépticas y antifúngicas
Contraindicaciones
Si se esta buscando un bebé o estamos embarazadas es importante no consumir porque puede bajar las posibilidades o provocar un aborto.
Valor nutritivo
Por cada 100g tiene:
- Calorías: 20kcal
- Grasas: 0.4g
- Fibra: 2g
- Hidratos: 4g
- Proteínas: 2g
- Vitaminas: A y C