Guía completa de Coco

Os traigo el Coco, la fruta exótica más conocida y reconocible. Si nos estamos planteando poner su semilla es que somos afortunados al vivir en un clima tropical y cerca del mar.

Y si eso es así, para conseguir una experiencia más exótica lo mejor es tener cultivar cocoteros y aprender cómo plantarlos y cómo cuidarlos.

Qué es el Coco

Es el fruto de una palmera tropical llamada Cocotero, en latín Cocos nucífera.

Entre todas las palmeras es la que goza de más fama a nivel mundial. El fruto de esta palmera tiene una piel gruesa y dura. Dentro contiene la valiosa y querida agua de Coco y una pulpa blanca.

Palmera con coco
Palmera con frutos

Origen

La comunidad científica no se pone de acuerdo sobre el origen, así que de momento quedará como una incógnita para nosotros también. Aunque las opciones que se bajaran son Asia, el Caribe u otro lugar de Latinoamérica.

Diferencia entre Cocotero y Palmera

El cocotero es un tipo de palmera, así que no debemos confundir la totalidad de las palmeras con una especie o familia en concreto.

racimo verde coco
Racimo verde

Variedades

Hay varias variedades de esta fruta, pero de momento no vamos a destacar ninguna, ya que todas requieren más o menos los mismos cuidados.

Cómo cultivar Cocoteros

Sigue estos consejos para tener unos estupendos cocoteros donde tomar colgar tu hamaca.

Dónde cultivar

Son de clima tropical y, aunque puedan sobrevivir a fríos puntuales, los climas fríos pueden acabar con su salud. Pueden alcanzar alturas de más de 15 metros y suelen crecer de manera inclinada.

Esas condiciones hacen que sea una planta de exterior, con un suelo arenoso y cerca del mar.

En maceta

Puede crecer en maceta siempre y cuando se tenga en un sitio donde esté expuesto a mucha luz solar.

zoom fruta coco
Zoom a la fruta tropical

Cómo sembrar

Una vez hemos decidido la zona, la siguiente parte es el «cómo» y hay dos maneras. La primera es a través de una semilla y la otra es el sistema de retoños.

Cómo germinar un coco del supermercado (Desde semilla)

Antes de nada, hay que saber que el propio fruto es la semilla de la palmera y para hacer que germine, tenemos que seguir estos pasos:

  1. Hacernos con un coco fresco
  2. Dejarlo a remojo con agua y esperar unas semanas (entre 2 y 3 semanas)
  3. Hacer una muesca en alguna parte de la fruta
  4. Ponerlo en tierra arenosa con una fuente de luz abundante, enterrado a un poco más de la mitad del fruto.
  5. Esperar unos meses largos para que arraigue

Desde retoño

Es el atajo, podemos usar un retoño que tenga buena salud y plantarlo para ahorrarnos el paso de la germinación.

Distancias

Hay que tener cuidado con las distancias entre estas plantas, tiene que ser suficiente para que no se hagan sombra unas entre otras. No es buena idea plantar plantas en crecimiento cerca de plantas ya crecidas porque les estarán quitando él sol. Para eso tenemos dos soluciones. Plantarlas a la vez para que tengan un crecimiento igual a una distancia de 1 metro o separarlas más de 2–3 metros entre ellas.

Palmera de coco adulta
Palmera adulta

Cuidados

Estos son los cuidados que le tenemos que dar a la palmera para que crezca sana, alta y fuerte, y nos acabe dando frutos.

Tierra y abono

La tierra tiene que ser una mezcla entre arenosa y mantillo.

Riego

Requieren una muy importante cantidad de agua para desarrollarse, así que el riego es frecuente y abundante.

Trasplante

El trasplante se tiene que hacer en la estación con más lluvias, a principios de otoño haciendo un gran hoyo y fertilizando la tierra, poniendo el cocotero en el centro y dejando una leve inclinación para la recogida de lluvias.

Y si crece demasiado…

Si hemos empezado la aventura en casa y está creciendo más de lo previsto, lo mejor es ponerse en contacto con alguien que pueda tenerlo o plantarlo en una zona salvaje.

Reproducción

La reproducción puede ser a través de las semillas/cocos, o por plantones/retoños.

Cocos recolectados y secandose
Recolectados y secándose

Cuándo cosechar

La cosecha varia mucho dependiendo del tipo, pero se suele hacer a finales de primavera o principios de verano y tarda unos 6–12 meses en madurar.

Estado de madurez

Cuando se caiga al suelo por si mismo o uno de los cocos que crecen juntos se seca, es el momento de cosechar el resto.

Plantas Medicinales
Plantas Medicinales

Beneficios y propiedades del Coco

Entre otros muchos, estos son los beneficios más destacados:

  • Al contener mucha agua, hidrata el cuerpo y calma la sed
  • Contiene mucha energía y nos da un extra, como el plátano
  • Mejora el sistema cardiovascular

Valor nutricional

Por cada 100 g tenemos:

  • Calorías: 300 kcal
  • Grasas: 30 g
  • Colesterol: 0 g
  • Hidratos: 13 g
  • Proteínas: 3 g

Cómo se consume el Coco

En nuestros hogares llega de las siguientes formas:

Rallado

Esta forma se consigue dejando secar la pulpa del interior del coco para poder rallarla y almacenarla en bolsas o tarros herméticos para el uso de postres o acompañar algunos platos.

Agua

En algunos lugares del mundo se comercializa el agua extraída de esta fruta, es el agua que retiene el fruto en su interior.

Aceite

Cuando la pulpa se seca, se convierte en copra y de ella se extrae el aceite que se usa para la elaboración de jabones o de manteca para postres.