Guía completa de Col
Disfruta de la conocida Col y descubre los beneficios de plantarlo uno/a misma. El placer de cultivar una verdura fresca, de gran tamaño y muy sabrosa.
Encuentra entre la multitud de variedades tu favorita y combínala. No sólo sirve para comer también embellece con sus colores el huerto y el jardín.
Además es una planta fácil de cuidar e ideal para empezar en el mundo de la jardinería
Qué es la Col
Es una planta comestible de carácter bianual. La especie común de la que hablaremos en este artículo se le distingue por sus hojas lisas, y un color que se oscurece por capas verdosas. Desde las más claras, las interiores, a las más oscuras las externas.
Origen
Es de origen europeo, aunque se sospecha que en el Antiguo Egipto ya las consumían. ¡Llevamos más de 5.000 años consumiéndolas!
Diferencias con el repollo
El repollo se podría considerar como sinónimo, puede haber obtenido uno u otro nombre dependiendo de la zona, el dialecto o por tradiciones o dispersión.
Otra manera de verlo es pensar que el repollo es la variedad común entre las muchas variedades que existen
Diferencias con la berza
Al igual que el repollo, puede considerarse una variedad o una forma en la que se llama en algunos territorios, aquí trataremos a todo por igual y hablaremos de cada una de las variedades.

Tipos de Col
Existen multitud de variedades y aquí te vamos a ir dejando un listado amplio que iremos ampliando a medida que pasan los días.
Dónde plantar la Col
Es una planta resistente y se puede plantar en cualquier parte del mundo, en cualquier clima.
De manera local, al no necesitar mucho sol, se puede tener tanto en interiores como en exteriores, nos da mucha facilidad y versatilidad.
Se puede plantar en maceta o en tierra. Aunque no se recomienda en huertos verticales porque puede alcanzar un gran tamaño, llegando a un metro en las variedades más grandes.

Cuándo se planta la Col
Se puede plantar durante todo el año, aunque se recomienda en verano o en invierno para recogerlas en otoño y primavera.
Como siempre, en climas más fríos podremos retrasar un poco la plantación y en climas más cálidos la podemos adelantar para que se adapte a las condiciones exteriores.

Cómo sembrar la Col
El suelo
Debe ser un suelo calcáreo con un buen drenaje y bastante profundo. Si es posible, es mejor tener un buen abono, aunque no es exclusivo.
Se pueden cultivar en macetas perfectamente que tengan una profundidad de por lo menos 25 cm.
Sin semilla
Se puede conseguir brotar la planta sin semilla si cortamos el tallo del repollo para cosechar y al hacerlo cortamos el tallo en forma de cruz para que puedan rebrotar las flores.
Distancia para plantar
Las distancias de plantación deben ser de 35 cm entre ellas, la profundidad debe ser como mínimo de 25 cm.
Hay que plantar las semillas a poca profundidad, con un centímetro será más que suficiente.

Cuidados de la Col
Los cuidados son muy simples: la primera parte es quitar las malas hierbas si salen, no necesitan gran cantidad de sol…
Regar
Son plantas que necesitan un cuidado importante en este punto y hay que regarlas con bastante frecuencia. Un tiempo de sequía podría dañar la planta de manera irreparable, así que es mejor en abundancia que en escasez.
Plagas
Pulgón, Mariposa blanca, Gusanos y moscas de raíz son las enfermedades más comunes que atacarán a nuestra planta

Cuándo cosechar la Col
Tardarán entre 40 y 90 días dependiendo de la variedad. Para cosechar tenemos dos opciones.
Si queremos rebrotar la col, tenemos que separar el tallo de la col con un corte limpio y luego al tallo hacerle unas muescas o cortes para que rebroten las plantas.
Si no queremos que rebroten, al separar la cosecha del tallo lo retiramos de la tierra.

Beneficios y propiedades de la Col
Entre los beneficios de esta planta destacan:
- Cuidados y fortalecimiento de la piel
- Efectos relajantes y contra el insomnio
- Reduce el colesterol
- Calma dolores de cabeza
- Reduce la inflamaciones
Valores Nutricionales:
Por cada 100 g tiene:
- Calorías: 20 kcal
- Hidratos: 8 g
- Proteína: 3 g
- Grasa. 0.1 g
- Fibra: 50 g
Vitaminas
Tiene gran cantidad de vitamina A y C.
Propiedades para adelgazar
Gracias al poco aporte calórico que tiene, es un elemento ideal para cualquier dieta o buen hábito alimenticio. Si la añadimos a nuestras comidas, nos saciaremos con menos calorías y, por lo tanto, ¡adelgazaremos!
Caída del cabello
Gracias a la cantidad de nutrientes, nuestro pelo crecerá más sano y fuerte, evitando que la caída.
Cómo comer la Col
Si queremos mantener todos las propiedades y nutrientes, lo mejor es comerla directamente cruda. La segunda mejor forma es al vapor. Cualquier otra manera perderá parte de sus nutrientes, pero es igualmente recomendable.
Cruda
Aunque se puede comer directamente cruda, se puede mezclar su sabor con otros ingredientes en ensaladas.
Fermentada
O también llamada chucrut, es otra forma de comerla, te dejo un video instructivo sobre ello:
Ensalada americana
No es como me la como normalmente, yo la suelo añadir a mis ensaladas típicas, pero en América tienen una receta llamada así y es muy famosa, la usan como acompañante de muchísimas comidas y la habréis visto en muchas películas o series.
He de decir que la receta no es especialmente sana porque tiene gran cantidad de calorías que coge de los otros ingredientes, sobre todo la mayonesa, pero está muy buena.
Os dejo la receta:
- 2 cucharadas de mayonesa
- Chorrito de limón
- Sal y pimienta
- Mostaza
- Zanahoria
- Col en tiras

Se trata de mezclar todos los ingredientes en un bol o plato, el orden es indiferente, sólo hay que mezclarlo bien y ya está.
Perfecta para acompañar bocadillos o de guarnición en muchos platos.
Remedios caseros
Se pueden elaborar multitud de remedios para muchas dolencias usando la col, aunque esto ya es un poco de cultura popular y que os dejo a vuestra experiencia su efectividad.
Dolor de lactancia
Si cuando estamos lactando cubrirse los senos con hojas, con el efecto refrescante aliviaremos esos molestos dolores haciéndolos más llevaderos.
Dolor de articulaciones
Si untamos miel en nuestra articulación y posamos una hoja. Si aplicamos una toalla caliente o un trapo, el contraste nos calmará y relajará la zona.