Guía completa de Girasol
El Girasol es una de esas maravillosas plantas que es capaz de dar personalidad a un paisaje sin dejar de lado la utilidad.
Una belleza de grandes alturas que mirará al sol de frente, un complemento ideal para el jardín o huerto.
¿Qué es el Girasol?
El girasol es una planta de gran tamaño, elegante y recia, que se cultiva alrededor de todo el mundo.
Con un tallo muy fino y una parte superior en forma de sol es muy representativa.
En sus características podemos destacar que es una planta de duración anual, por lo cual crecerá rápidamente, florecerá, dará sus frutos y morirá.
Su flor
Sus pétalos se asemejan a los rayos solares, ya que son amarillentos y alargados como si irradiase una luz interior, el centro de un tono más apagado y anaranjado/marrón sigue con el símil de nuestro astro.
Origen del nombre
Por eso se le da ese nombre y por eso su nombre científico es Helianthus annuus, de «Helio«, nombre del al Sol en la antigüedad.
Es curioso ver como en otras culturas, como el náhualt, se le daba un nombre no relacionado con el astro y se le daba un nombre más bélico como «Flor escudo».
No es endémico de Europa
Aunque tengamos asimilada la imagen como algo mundial y extendido en nuestros paisajes, no entró a Europa hasta que los españoles lo trajeron durante el gran descubrimiento y fue una de las muchas plantas que desembarcaron en costas europeas.
En el nuevo continente existen datos de su cultivo más allá del año 2.500 a. C. en México.
Cómo plantar y cultivar Girasoles
Sigue estos consejos para hacerles crecer adecuadamente:

Cuándo sembrar
Lo común y tradicional es plantarla en invierno, así nacerán los primeros brotes en primavera e impulsará su crecimiento y la preparará para florecer en verano.
Cuando vuelva otra vez el frío, acabará su vida y se cerrará el ciclo donde podremos volver a plantarla recogiendo semillas para el siguiente año.
Si se planta de manera escalada durante semanas, a final del invierno tendremos durante más tiempo flores en el paisaje.

Dónde plantar
Son de climas templados/ cálidos, si vivimos en una zona con un clima más frío se recomienda plantarlo más avanzado el tiempo que aconsejamos aquí para que coja los meses de calor para crecer.
Localmente es mejor plantarlos donde le dé el sol, aunque con muchos cuidados puede plantarse en el interior.
Horas de luz
El requisito de unas 6-8h de sol.
Dónde NO plantarlo
No lo plantes cerca de las paredes porque podrían enraizarlas, ni con otros cultivos tuberculosos porque los perjudicaría

En el hogar
Es muy importante conocer que la variedad escogida va a ser del tamaño adecuado para poder tener en casa. Conviene saber previamente la altura máxima que puede alcanzar esa variedad ¡Existen girasoles de 4 metros!
Datos de altura:
Crecen de 30cm a 4 metros

Cómo sembrar
Lo primero es elegir una variedad de girasol. Como es una planta muy famosa y cultivada, hay cantidad de variedades e hibridaciones, así que puede variar ligeramente su técnica
Semillas
Las semillas con lo que llamamos normalmente «pipas«, pero para plantarlas no pueden estar tostadas y debemos conseguirlas sin haberlas procesado. Es importante no retirar la cáscara.
Cómo plantarlo
Una vez hechos los preparativos, toca los pasos para plantarlo y son los siguientes en dos técnicas diferentes:
Técnica masiva:
Esta técnica simplemente trata de plantar muchas semillas hasta que crezcan, tardando dos semanas en brotar.
El porcentaje de éxito en esta técnica, por semilla, es muy bajo, pero como habremos puesto muchas por insistencia acabará saliendo.
Técnica específica o cuidada:
Esta técnica requiere un poquito más de habilidad y de mimo.
- Humedecemos las semillas con agua tibia y las reblandeceremos
- Las dejamos en una toalla húmeda durante unos días
- Revisamos cada 2-3 días para ver si han brotado o seguimos humedeciendo
- Si no salen de ninguna forma, se puede cortar la parte inferior de la semilla
- Una vez haya brotado, trasplantamos a la tierra

Cuidados y riego
Las plantas tienen unas raíces muy absorbentes, lo cual quiere decir que tenemos que tener un riego moderado tirando a escaso, nunca regar directamente en el tallo.
Cuando son más jóvenes, requieren un poco más de agua, pero nunca para producir una irrigación desmesurada.
Las plagas
Hay que tener mucho cuidado porque son como dulces para niños para muchas plagas y pueden intentar atacarlas incluso antes de que crezcan, por eso hay que andar estar siempre cuidando de invasores la planta.
Para los caracoles, por ejemplo se pueden poner cebos para evitar que se la acaben comiendo.
Qué necesita para crecer
Una vez la planta tenga ya crecido los tallos y esté en proceso de maduración, la frecuencia de riego tiene que ser bastante menor y se pasaría a un único riego abundante por semana.
Si vemos que la planta no tiene suficiente fuerza para crecer por si misma, podemos añadirle una guía, tutor o estaca para hacer que crezca erguida.
Cuándo purgar
Una vez la planta haya alcanzado los 7 cm de altura, deberemos eliminar, cortar los tallos más débiles para favorecer a las más grandes el crecimiento. Haciéndolas dueña de espacio y de los nutrientes de la planta.
Este paso es importante si queremos plantas fuertes y grandes. Si queremos hacer un centro de flores o decorar de manera más extendida, podemos dejar todas las plantas y evitaremos que crezca demasiado.
Reproducción y Propagación
La reproducción es por semillas y se hace a la vez que la recolecta, simplemente al cosechar conservaremos semillas para la siguiente plantación.

Cuándo cosechar
Cuando la parte de atrás del girasol pase de verde a marrón, será el momento de recolectar las semillas o pipas para tostarlas o plantearnos una nueva plantación.
Corta las flores una vez se vayan secando así hasta que todas se acaben secando.
Valor nutritivo de las pipas de Girasol
Por cada 100 g de pipas tenemos:
- Calorías: 560 kcal
- Grasas: 50 g
- Hidratos: 17 g
- Proteínas: 19 g

Utilidad del Girasol
Esta planta tiene una importancia crucial, ya que de ella se pueden extraer las pipas, el aceite y más cosas.
El aceite
El aceite de girasol es uno de los aceites más consumidos alrededor del mundo por su bajo coste y por la facilidad de obtención. Con este aceite se obtiene también un carburante llamado biodiesel que alimenta motores por todo el mundo.
Las pipas
Es uno de los alimentos más consumidos alrededor de todo el mundo por su capacidad de enganchar, ¿a quien no le ha pasado ir a comer una pipa y acabarse la bolsa?

Cómo tostar pipas
Os explico el proceso y os dejo un video para que os sea más fácil:
- Mezclamos sal, al gusto, y agua para hacer un mejunje
- Lo echamos a las pipas en un bol y las humedecemos
- Precalentamos el horno a 190º
- Las metemos en el horno durante 20 minutos extendidas en una bandeja
- ¡Y listas para comer!
La vitamina E
Esta vitamina es la encargada de proteger al cuerpo de enfermedades y de ser un antioxidante natural, y el girasol tiene muchísima cantidad de esta vitamina.
Y el resto
De la parte restante de la planta se puede fabricar papel y pienso para los animales de granja.

Curiosidades del Girasol
Varias de las cosas más particulares de esta planta que tanto nos cautiva y nos gusta:
Por qué sigue la luz
El seguimiento del sol, aunque creamos que es la característica principal, no se da en todas las fases de crecimiento. Este movimiento se pierde cuando la flor madura y pasa a su fase adulta, quedándose en una posición fija mirando a oriente.
El origen del nombre en profundidad
Antes hemos hecho una breve introducción, pero está bien dedicarle un apartado porque es una de las flores con más nombres en castellano y algunos heredados de las antiguas lenguas.
Este es un listado de nombres de esta maravillosa flor: Calom, Mirasol, Tlaplolote, acahual (agua abandonada) y chimali (flor de escudo).

Las matemáticas dentro de la Flor
Acabamos con una de las curiosidades que me gustan a mi tanto, las matemáticas en la naturaleza nos deja en el girasol un detalle muy misterioso que es capaz de relacionar las semillas y su crecimiento.
Fibonacci
Si miramos un girasol de frente, vemos un nacimiento de espiral hacia la derecha y otro hacia la izquierda. Si cogemos cualquier punto y contamos la espiral a la derecha y la espiral hacia la izquierda, ambos números son pares consecutivos de la serie de Fibonacci.