Guía completa de Goji
El goji es una de las bayas que más fuerte han entrado en nuestra vida diaria, una solución para una vida sana, fácil de plantar y llena de propiedades.
Disfrute de este artículo en el que aprenderás las bondades del goji. Sus técnicas de cultivo, cómo secarlo
Vamos a plantarlo en casa.
Qué es el Goji
Es una planta arbustácea similar, espinoso y floral, lo cual hace que sea decorativo y útil a la vez. Con unas flores acampanadas rosas y violetas. Esta planta da como fruto la baya roja que tan de moda se está poniendo.
Origen
De origen asiático, en concreto de China, es una planta que se ha ido extendido poco a poco a tierras europeas y que empieza a gozar de gran éxito en Occidente.
En tierras orientales era famosa por ser parte de su medicina que, hoy en día, se sigue utilizando.
Variedades
Debido a su fama y su difusión se han llegado a crear más de 40 especies de este tipo de planta y baya. La más famosa es la Ningxian.
El cultivo de Goji
Dónde cultivar
Tiene una gran capacidad de adaptación para climas fríos, pudiendo aguantar temperaturas bajo cero y resistiendo también una elevada temperatura. Eso hace que sea apta para todo tipo de climas.
Maceta o tierra
Se puede plantar tanto en una como en otra, dependiendo de las necesidades que tengamos y cuanto lo queramos extender.
En caso de hacerlo al aire libre, deberemos saber que una de sus principales ventajas añadidas es su capacidad de protección
Protector contra el viento
¡Y además natural! Y no sólo contra el viento, al ser un arbusto con espinas, puede proteger físicamente la zona. Si rodeamos nuestros cultivos, como si de una barrera se tratara, estaremos protegiendo las plantas y cultivos.

Cuándo plantar
Es una planta que aguanta todo tipo de temperaturas, así que puede ser plantada en cualquier momento del año.
Aunque, como suele suceder para este tipo de plantas tan resistentes, si queremos optimizar las condiciones, lo mejor es plantarla a mediados o a finales de invierno.
Con la primavera impulsará su crecimiento y de brotes verdes tendremos un hermoso arbusto grande y fuerte.

Cómo plantar Goji
Para empezar a plantar podemos optar por cualquiera de las vías comunes: semillas, esquejes o plantones.
Semillas
Si lo hacemos con unas semillas, las podemos obtener de una cosecha anterior o de comprar algún fruto fresco de esta baya.
La primera fase es preparar la semilla para que arraigue, eso lo conseguimos humedeciendo las semillas unas horas para facilitar el arraigado.
Una vez obtenemos la semilla preparada, la podemos plantar a 1 cm de profundidad. Y una separación entre semillas de 30 cm. Podemos usar semillero para más facilidad en las primeras fases y luego trasplantar como si fuesen esquejes o plantones.
En dos semanas brotarán.
Esquejes o Plantones
Enterramos el 50–60% de la planta y regamos en las primeras fases para que arraigue. Una vez haya arraigado, pasamos a un regado moderado escaso.
Suelo
Un tipo de suelo rico en compost y en materia orgánica, aunque no tiene demasiadas exigencias, cualquier tipo de suelo puede valer. Lo importante es un buen drenaje.

Cuidados del Goji
Riego
Requiere muy poca agua, realmente es del tipo de plantas que prefiere la sequía a un suelo muy húmedo.
Podar
Para una mejor cosecha es importante que de en año en año, cuando haya pasado la floración, la podemos; y así la siguiente cosecha será más abundante y mejor.
Periodo sin hojas
Durante un periodo del año la planta parecerá que ha muerto y perderá todas sus hojas, no te preocupes, el siguiente año volverá a florecer, a nacer las hojas y a crecer nuevas bayas.
Cómo cosechar
Cuando las bayas están a punto de maduración, se tienen que recoger de manera cuidadosa, cogiéndolas una por una, aunque hay una técnica para asegurarnos de que la baya esté madura.
Como saber si está madura
Si sacudimos levemente el arbusto, todas las bayas que caigan de manera natural y se suelten serán las que ya estén maduras y listas para comer.

Cómo secar el Goji
Es una de las formas más comunes de la conservación de las bayas. Para secarlas, normalmente, se usa un proceso industrializado que no vamos a ser capaces de reproducirlo en casa.
¡Pero no es necesario! ¡Podemos hacerlo en casa!
Secar al sol
- Primero tenemos que limpiarlas a conciencia
- Dejamos las bayas extendidas y al sol en un lugar poco húmedo
- Nos armamos de paciencia y vamos comprobando el nivel de humedad
- Cuando esté a nuestro gusto, las recogemos y guardamos
Secar al horno
Esta técnica es un poco más rápida, pero se hace invirtiendo dinero en la factura eléctrica y requiere paciencia.
- Limpiar y secar las bayas
- Extender las bayas por la bandeja del horno
- Poner la bandeja en la parte superior del horno
- Dejar la puerta abierta
- Poner a 150º el horno
- Aguantar medio día hasta que estén al punto deseado

Beneficios y propiedades del Goji
Os podéis imaginar que tiene que tener muchos beneficios si han sido usados y se siguen usando en la ancestral cultura china, y no os equivocáis. Os dejo aquí unas cuantas de sus virtudes:
- Es uno de los mejores antioxidantes naturales
- Ayuda a combatir el costipado o resfriado
Para adelgazar
Logra una sensación de saciedad, así que sirve para no ingerir alimentos de más y evitar llenar de calorías nuestra alimentación diaria.
Contraindicaciones durante el Embarazo o Lactancia
No es para nada recomendable ingerir estas bayas durante este periodo, ya que en grandes cantidades pueden llegar a ser tóxicas, y para un bebé o feto se puede dañar con menor proporción.
Valor nutritivo
Por cada 100 gramos tenemos:
Calorías: 238 Kcal
Proteínas: 10,5 g
Hidratos: 61,0 g
Grasa: 0,59 g
Cómo preparar Goji
Se puede usar para comer uno a uno suelto tanto deshidratado, como hidratado pero también tenemos estas recetas:

Con yogurt o leche
Poniendo en una tarrina la mezcla de yogurt o leche con una o dos o tres bayas llevaremos el desayuno o la cena a otro nivel.
Si, además de esto, añadimos frutos secos, como almendras, tendremos un desayuno altamente nutritivo y lleno de energía.
Ensalada
Es una de las cosas que probé y me encantó: a mis ensaladas mediterráneas ponerle unas pocas y le daban un toque más silvestre y fresco.