La hortensia paniculata o, más conocida, como Hydrangea paniculata es una de las variedades de hortensia más bonitas y coloridas que destaca por su forma de lanza muy vistosa.
Qué es la Hydrangea paniculata
Es una planta de crecimiento muy rápido y de grandes dimensiones que puede alcanzar los 2 metros e incluso superarlos.
Esta planta arbustácea produce una gran cantidad de ramas arqueadas que acaban en bonitos y extensos racimos de flores de tonos blancos que se tornan rosas y que pueden llegar a ser de un púrpura intenso.
Las formas de la rama se puede describir como una lanza, un rama larga que podríamos considerar un largo mano y una punta con flores piramidales que podemos asimilarla a la punta de la lanza.

Origen
Su origen es oriental, como la mayoría de hortensias, pero esta viene de la parte china, es y sigue siendo, un cultivo tradicional en china.
La más resistente al frío
De todas las hortensias está es la más resistente al frío y será la adecuada si vivimos en climas en los que la común no pueda subsistir.
La mejorar forma para decorar
Se puede cultivar como una especie de tallo único para poder ponerla de manera vertical en casa o de tallo múltiple si queremos decorar jardines, caminos o extensas parcelas de campo.

Colores
La gama de colores por la que se mueve son los tonos de blancos y los tonos rosas, en los tonos de blanco podemos encontrar tonos amarillos y en los rosas podremos llegar a encontrar algunos morados.
La fragancia
A pesar de ser una hortensia, que no tienen olor, esta variedad sí lo tiene, nos despertará, cuando florezca, con una aroma dulce e impresionante.
Usos
Sus usos más comunes son los siguientes:
- Arcenes, aceras, caminos
- Centros de mesa, una vez cortada
- Como flor seca para decorar
- Como elemento vivo singular a destacar en una decoración minimalista
Cómo plantar Hydrangea paniculata
Cómo hemos comentado es de muy rápido crecimiento y crece hasta los 3 metros de altura, la separación que debemos dejar entre ellas es de 1,5 metros.
Cuándo plantar
La mejor época para plantar es final de verano.

Dónde plantar
En su hábitat natural crecen en grupos numerosos pero de manera artificial podemos plantarlas aislada. Esto vendrá bien cuando los plantemos en el interior de casa o si no tenemos un jardín muy grande.
Es importante volver a destacar que es la variedad más resistente al frío, así que es bastante resistente a las heladas
Exposición solar
Requiere una mínima exposición solar, por una parte puede aguantar una exposición total, así que podemos plantarlas en exteriores.
Y por otro lado es capaz de vivir en un ambiente interno de semi sombra, lo que la hace viable para dentro del hogar. Si optamos por tenerla dentro del hogar es importante encontrar una ventana o lugar donde pueda recibir luz de manera o indirecta.
Tierra
Requiere una tierra bastante exigente en nutrientes y un fertilizado regular de por lo menos una vez al mes. Y tiene que tener un buen drenaje para poder tener la tierra húmeda sin dañar a las raíces

Cuidados y riego
Los cuidados son simples, hay que mantener la humedad de la tierra en todo momento, ya que son una de las plantas que requieren humedad para crecer.
Poda
La poda impulsará una mejor floración, por lo tanto es conveniente hacerla a principios de primavera para dar tiempo a que se vuelvan a desarrollar las nuevas ramas podadas

Florecimiento
Se dará en verano y puede llegar a alargarse hasta otoño.
Reproducción
En el momento de su floración podemos reproducirla por esquejes lo cual hará que crezcan de manera más fácil y tengamos la planta desarrollada antes.