La hortensia quercifolia o hydrangea quercifolia es una belleza de blancos brillantes en verano y tonos marrones rústicos en otoño. Una planta bella y muy útil que podrá complementar nuestro bello jardín. Además de ser una de las pocas hortensias con aroma
Qué es la Hortensia Quercifolia
También conocida como hortensia hoja de roble es originaria del sureste de Estados Unidos y habita esos páramos boscosos que se extienden por gran parte del país. Son parientes directos de la variedad Macrophylla.
La reconocerás por su follaje, las hojas lobuladas os recordarán a aquellas que visten a los robles.

Las flores crecen en forma de panícula, que no es más que una inflorescencia formada por más ramas que a la vez se dividen en más ramas y que a veces acaban en flor. La definición más simple es un racimo de flores ramificado.
Floración especial
Cuando las flores dejan de brotar está planta mantiene la flor que va envejeciendo con el tiempo dándole un estilo rústico y añejo único.
Color
En cuanto al color estas flores tienen una gama de color corta, tiene un tono verdoso o blanco cuando son jóvenes y, a medida que pasa el tiempo, el marrón coge protagonismo.
Las hojas pueden crecer hasta 30 centímetros que su época joven tendrán un color verde brillante y se irán tornando marrones en otoño.

Por qué plantarla
Espero que esta descripción haya hecho que quieras empezar a cultivar esta planta en tu jardín. Es una experiencia realmente sencilla y motivante.
Usos
Es usada como elemento decorativo en muchos jardines de América del Norte y por eso está extendido su uso comercial.
También tiene un uso importante y es el denominado «firewise» o, dicho de otra manera, que aporta humedad para prevenir que un incendio se extienda. Interesante para crear un muro de contención si vivimos en áreas forestales.
Cómo cultivar Quercifolia
Si plantas esta planta y sigues estos consejos notarás que hacer que esta planta crezca y se mantenga rebosante de vida no es para nada difícil. Tiene una gran resistente a las plagas y enfermedades una vez ha arraigado, además es muy resistente al frío y a la sequía, a diferencia de otras variedades.
Los aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de plantar son:
Cuándo plantarla
Se recomienda plantar en invierno.
Dónde plantarla
Esta planta puede alcanzar los 3 metros de alto y los 2,5 metros de ancho, por eso casi requisito indispensable plantarla en el exterior para convertirla en un elemento de jardín.
En caso de querer tenerla en casa o no tener suficiente en el jardín podemos hacer uso de la poda para mantenerla lo suficientemente pequeña para que pueda tener cabida en nuestro hogar.
En cuanto al clima será más fácil plantarla y mantenerla en climas más cálidos y con veranos mas soleados.

Exposición solar
La exposición solar debe ser de media sombra y tiene que tener unas horas de exposición al sol para crecer bien. La cantidad de luz solar recibida determinara la belleza de los tonos otoñales.
Se cree que la mejor hora para recibir sol de manera directa es por la mañana para que tenga la media sombra o la sombra por la tarde. Así que debemos orientarla al este.
Cuidados y Riegos
Hay que regarla regularmente, al menos una vez por semana o más a menudo si se produce un calor extremo. Podemos fijarnos en la humedad de la tierra evitando que se quede completamente seca.
Poda
La poda requiere una atención especial, esta variedad florece sobre madera envejecida o antigua, es decir, florecerá en aquellas ramas que ya existían el año anterior pero no dieron flor.
A la hora de podar tenemos que eliminar las ramas que ya han florecido y mantener las que aún están por florecer.
Esos brotes retirados y podados harán que crezcan nuevas ramas que son las que florecerán la siguiente temporada.

Cuándo florece
Florece a mediados de primavera y se puede alargar hasta final del verano.