Asiático Amarillo

Asiático Amarillo

Si tienes una maceta sin usar o un jardín complicado de cubrir, el Lirio Asiático Amarillo o Tiny Bee es la solución que estabas buscando.

Esta variedad de Lirio enano resiste a suelos pobres, con un fácil mantenimiento es la llamada a la belleza y tranquilidad que estabas buscando.

Qué es Lirio Asiático Amarillo

Es una planta perenne de follaje denso verde brillante y un aroma suave peculiar. Tiene unas flores muy vistosas de pétalos curvados en espiral, de color amarillo intenso con pequeñas motas negras. Se dice que es una flor grande de plantas pequeñas.

Otros nombres

También es conocido como Tiny Bee, por la semejanza a una abeja y su pequeño tamaño, Asiatic Lilium o Lirio Asiático, aunque de estos hay muchos como el Lirio Japonés.

Un grupo de lirios asiáticos japonesesUn grupo de lirios asiáticos japoneses

Usos y Características

Teniendo en cuenta que las principales características del Lirio Asiático Amarillo son la belleza de las flores y la densidad de la planta, esta variedad está siendo usada para:

  • Cubrir grandes terrenos de jardines florales.
  • Decoración de exteriores con flores ornamentales.
  • El cultivo masivo en grupos.
  • Como flor de corte, centro de mesa o ramo.
  • Para plantarla en maceta y decorar nuestra terraza o ventana.

Y sus características especiales:

  • Floración de larga duración
  • Fácil mantenimiento
  • Resistente
  • Aromática

Aparte de esto, es una planta adecuada para regalar.

Legalidad y origen

Antes de plantarlo hay que informarse porque hay muchos países en los que su plantación está regulada.

Cómo cultivar Lirio Asiático Amarillo

La variedad Tiny Bee es una de las que requieren muy poco mantenimiento y se adaptaba a multitud de áreas y climas.

La planta es de crecimiento rápido, tardando tan solo 2 meses en llegar a su máximo punto de maduración.

Lirio Asiático amarillo: se pueden observar las pequeñas motas cerca de los estambresSe pueden observar las pequeñas motas cerca de los estambres

Para tener éxito en la floración y el plantado sólo tienes que seguir estos consejos:

Dónde plantar

La plantación puede darse en casi todos los terrenos, aunque, por sus características físicas, lo mejor es hacerlo de manera individual en una maceta o para cubrir grandes superficies en el jardín.

Al ser resistente, podemos plantarlas para decorar y delimitar caminos.

En cuanto a la exposición solar, tiene que ser total.

Reproducción y propagación

Esta variedad tiene semillas estériles, eso reduce la posibilidad de plantarlo a separación de matas o bulbos.

Para ambas opciones se necesitan unas condiciones de luz y de temperatura óptimas, 20º y exposición total.

Pero para plantar un bulbo comprado que ya ha pasado ese proceso o trasplantar una planta no se necesitan unas condiciones tan perfectas.

Trasplante

Al ser una planta de tamaño menudo, el trasplante se hace fácil y podemos ubicarla y cambiarla de ubicación bajo demanda.

Los estambres de la variedad Tiny Bee son muy grandes recordando a las patas de las abejasLos estambres de la variedad Tiny Bee son muy grandes, recordando a las patas de las abejas

Tierra

El tipo de suelo tiene que ser arenoso para garantizar un buen drenaje, dando igual el pH de la tierra.

Riego

El riego tiene que ser moderado, tan solo hay que humedecer la zona y mantenerla así.

Cuándo florece

Esta planta es de floración temprana, para ser un Lirio, y lo hace a principios de verano, alargándose esta hasta finales de otoño.

Sus flores atraerán colibríes, si hay en nuestra zona, y llenarán de un aroma único sus alrededores.

← Volver a Lirios