Sarah Bernhardt

Sarah Bernhardt

La Peonía Sarah Bernhardt es una de las variedades más famosas y apreciadas de Paeonia lactiflora. Con sus grandes flores dobles rosa suave, su aroma dulce y su resistencia, se ha ganado un lugar privilegiado en jardines de todo el mundo.

Qué es la Peonía Sarah Bernhardt

Es una peonía herbácea creada por Victor Lemoine en 1906. Sus flores, que alcanzan hasta 20 cm de diámetro, se abren a finales de primavera y desprenden un perfume delicado. La planta alcanza entre 80 y 100 cm de altura y su follaje verde oscuro añade interés ornamental incluso sin flor.

Origen e historia

Nombrada en honor a la actriz francesa Sarah Bernhardt, esta variedad ha sido galardonada con el Award of Garden Merit de la Royal Horticultural Society. Más de un siglo después de su creación, sigue siendo una de las peonías más vendidas en viveros especializados.

Usos

  • Ornamental en borduras, macizos y arriates.
  • Flor cortada de alta calidad para ramos y arreglos.
  • Combinación paisajística con iris, lavanda y rosas.
Sara Bernh la flor creciendo en un campot verde

Cómo cultivar la Peonía Sarah Bernhardt

Cuándo plantar

Lo ideal es plantarla en otoño (septiembre a noviembre) para que las raíces se establezcan antes de la primavera. En climas fríos, también se puede plantar a inicios de primavera.

Dónde plantar

Ubícala en sol pleno o sombra ligera por la tarde en zonas calurosas. Evita lugares con viento fuerte o drenaje deficiente.

Tierra

Suelo profundo, rico en humus, bien drenado y con pH neutro a ligeramente alcalino.

Técnica de plantado

Coloca los ojos (yemas) a 2–5 cm bajo la superficie. Plantar demasiado profundo retrasa o impide la floración.

Espaciado

Deja entre 70 y 100 cm entre plantas para buena ventilación.

Riego

Mantén el suelo húmedo tras la plantación. En verano seco, riega profundamente cada 7–10 días.

Abonado

En primavera aplica abono equilibrado de liberación lenta, evitando exceso de nitrógeno. Acolcha sin cubrir la corona.

Soporte

Usa tutores o anillos al inicio de la primavera para sostener las flores pesadas.

Poda

Elimina flores marchitas y, tras las heladas, corta todo el follaje seco para prevenir enfermedades.

Problemas frecuentes

Planta resistente; vigilar botritis en primaveras húmedas. Las hormigas en los capullos no son dañinas.

Bibliografía

← Volver a peonía