Guía completa de Poinsettia

La Poinsettiaflor de Pascua o flor de Navidad es un arbusto muy llamativo que cobra protagonismo en Navidad. Es parte de las guirnaldas que se cuelgan en las puertas, centros de mesa y sirve como compañero del árbol. Si quieres aprender cómo plantarlo, sus cuidados y cómo podemos sacarle el mejor provecho, será mejor que no te pierdas este artículo que saciará toda tu curiosidad…

Qué es la Poinsettia

Es un arbusto originario de América Latina, concretamente de México, con unas hojas lanceadas, que nos pueden recordar al Laurel. Puede alcanzar una elevación de más de 1 metro. Ese color rojo se lo otorgan las brácteas cuando reciben pocas horas de luz. Por su belleza del tono rojizo de estas se ha convertido en una de las plantas exóticas más vendidas.

Otros nombres

Esta es una planta que tiene decenas de nombres como, por ejemplo:

  • Flor de Navidad
  • Estrella Federal
  • Flor de Nochebuena
  • Cuetaxochitl — «Planta de cuero o que se marchita»
  • Nochebuena
  • Pastora
  • Flor de Pascua
  • Corona del Inca
  • Poinsetia
Arbustos de Poinsettia
Arbustos formando un mar rojo

Origen

Esta planta crece de manera silvestre en Centroamérica, así que ya los primeros Incas se quedaron maravillados con el contraste de rojos y verdes. Fue usada como hierba medicinal y como símbolo de la pureza.

Esta flor manchada de rojo fue símbolo de los sacrificios porque su florecimiento es similar a sus hojas y dan la impresión de estar manchadas de sangre. Un simbolismo bastante fuerte.

Del sacrificio a la Navidad

Con el descubrimiento del «Nuevo mundo» y la llegada de los creyentes españoles a México, se inició una nueva etapa para este pequeño arbusto. No pasó desapercibida la floración de una planta en invierno y todo lo bonito que pasa en cierta época era interpretado como un símbolo divino y de gozo para la celebración. Invierno coincide con las Navidades. Aunque no se extendió fuera de estas regiones.

La expansión de Poinsett

Poinsett era un hombre botánico estadounidense en el siglo XIX que, conociendo la vistosidad y elegancia de este arbusto, decidió regalar tal ofrenda en Navidades, cuando florece, a sus amistades. Eso hizo que la belleza de esa planta se propagara de México a Estados Unidos y de allí a todo el mundo. Incluso llegando a renombrar este bonito arbusto.

Detalle de la Poinsettia
Zoom al detalle

Cuándo plantar Poinsettia

La época ideal de plantado es al final de primavera o verano si nuestro clima no es muy caluroso, o un poco antes si lo es. Para que al final de ese año florezca con su bonito tono rojo.

Dónde plantar Poinsettia

Este arbusto puede plantarse tanto en interior como en exterior.

Interior

Se comporta como una planta más bien decorativa, así que hay que tenerla cerca de una ventana para que reciba luz y lejos de fuentes de calor como pueden ser estufas, radiadores y/o la cocina.

Tampoco le hace ningún bien los aires acondicionados o cualquier cosa que altere clima o humedad de la sala. Sobre todo hay que evitar secar completamente la habitación en la que se encuentre.

Exterior

En este entorno las posibilidades se disparan y la podemos tener en el jardín, teniendo en cuenta que, aunque se considere una planta de invierno, una helada o un frío desmedido puede matarla. Si en nuestro clima se llega a temperaturas muy bajas, lo mejor es tenerla en una maceta y protegerla en el interior en la temporada más fría.

Si seguimos con la idea de plantarla en el exterior, al tener espacio para crecer, ramificará muy rápido y crecerá bastante. Hay que tener en cuenta que las ramas de esta planta son muy quebradizas, así que hay que evitar golpes o un fuerte viento, además de una zona cálida.

Poinsettia en Maceta
Maceta navideña

En maceta

Es una planta que normalmente veremos en una maceta no muy grande, así que es apta para tenerla así.

Cómo plantar Poinsettia

Aunque lo común es comprarla ya desarrollada o a punto de desarrollar meses antes de que aparezca la Navidad en nuestra vida, es un punto interesante tenerla en nuestra casa durante todo el año para ahorrarnos dinero y, además, tener nuestra casa o jardín decorado todo el año.

Sus formas de reproducción son por esqueje, a través de otra planta, o por semillas si no disponemos de ninguna cerca. Si hemos decidido comprarla y queremos conservarla como algo más que decoración, es interesante ir a los pasos de «cómo trasplantar».

Reproducción

Podemos hacerlo por esqueje o por semilla.

Semilla

Es el método más lento y complicado y se recomienda hacerlo desde semillero para tener de manera sencilla la tierra humedecida. Es importante que tenga unas cuantas horas de luz al día, así que el lugar ideal es cerca de una ventana hasta que empiece a brotar.

Cuando haya alcanzado una altura suficiente, será el momento de su trasplante…

Por esqueje

Si conseguimos 10 cm de un esqueje, podemos plantarla en tierra y dejar que arraigue con un poco de paciencia y humedeciendo la tierra siempre que se seque. Pronto empezará a echar raíces y tendremos una nueva ramificación.

Como regar
Cómo regar y cuidar la planta

Cuidados de las Poinsettia

Los cuidados son muy sencillos al ser un arbusto y comparte mucha parte del cuidado de otras arbustáceas.

Tierra

Lo ideal es mezclar turba, perlita y una capa en el fondo de greda volcánica para evitar las posibles acumulaciones de humedad.

Regar

Es como la mayoría de plantas de clima cálido: requiere la zona humedecida, pero nunca un riego que la encharque, en temporadas más húmedas se requerirá menos riego.

Coloración de Poinsettia
Cambiando los colores

Trasplantar

Tiene que darse en primavera y aprovecharemos este momento para hacer una poda, cambiándola de maceta y nutriendo la nueva tierra, así hasta el año que viene que pasada su floración y con la llegada de la primavera podremos volver a trasplantarla.

Podar

Se puede ir podando en sus fases de crecimiento para darle forma y hacer que crezca más fuerte. En tiempo de floración no es buena idea esta práctica.

Floración

Si en los meses de floración que son los de invierno no florece, podemos ayudarla privándole de luz para forzar la floración.

Gotas de rocio en Poinsettia
Gotas de rocío

Cómo conseguir hojas rojas

Esas «hojas» rojas, que en realidad no son hojas, se consiguen a causa de la floración, así que, siguiendo el consejo de antes, hay que privarle de luz.

Un árbol de navidad de Poinsettia
Un árbol floral

Usos de la Poinsettia

Es una planta totalmente decorativa y es ideal para centros de mesas formales. Es ideal para dar un color a grandes extensiones y para grandes edificios como hoteles o centros comerciales.

Navidad y guirnaldas

Y el sitio donde más la veremos es colgada de la puerta en esas típicas películas americanas con sus «hojas» rojas, invitando a pasar una feliz Nochebuena.

Tener Poinsettia con mascotas

Es exótica para nuestros pequeños y no tan pequeños. Siempre que tengamos de esta planta, tendremos que dejarla lejos de su alcance porque si ingieren esta planta, nadie nos quitará de una visita al veterinario.