La Rosa Alba se presenta con una fuerza inesperada a las condiciones extremas y un aroma delicado y dulce, su belleza es el envoltorio del que podremos disfrutar en nuestro jardín.
Si tienes un clima frío o inesperadamente complicado esta bella flor es la ideal para tu jardín, ¡Descubre y cultívala!
Qué es la Rosa Alba
Es un arbusto perenne resistente a las heladas capaz de alcanzar los 2 metros de altura. Revestido de un follaje grisáceo que crean un contraste cromático con sus flores. Éstas son de gran tamaño y con los pétalos de color blanco pálido y puro o de tonos rosas.
Su aroma varia según el color del rosal siendo blanco el más potente y rosa el más suave.
Subvariedades
Existen dos variedades dentro de este cultivo como por ejemplo la Semiplena de York, Máxima o Rosa de los Jacobitas, que tienen flores blancas y dobles y la Incarnata, una variedad muy antigua de color rosa claro con flores dobles.
Otros nombres
Su nombre científico es rosa x alba aunque también es conocida como la Rosa Blanca de York o Rosa Blanca Búlgara.
Origen
Ha sido cultivada en Europa desde tiempos inmemoriales, antiguamente se cultivaba por su dulce aroma.
Hoy en día se ha extendido su uso por la resistencia de este arbusto al frío invernal. Por eso se ha vuelto una de las bases para crear híbridos con esta resistencia como la Rosa de Escandinavia o de Canadá.
Dónde más podremos disfrutar de esta variedad en Europa es en Alemania donde goza de mucha popularidad.

Propiedades
Como otras Rosas también se puede extraer su esencia en agua que contiene asombrosos efectos beneficiosos en muchos ámbitos como la gastronomía, la Aromaterapia y la cosmética:
Cuidado de la piel y el cabello
- Cuidado para piel y cabello
- Calma las quemaduras del sol
- Hidratante
- Contiene vitamina C
- Escaramujos bonitos y sabrosos
Cómo cultivar Rosa Alba
Esta planta perenne es capaz de alcanzar los 2 metros de altura, de vivir hasta 3 años.
Estos son los pasos que hay que seguir para tener un rosal de gran belleza, sano y fuerte:
Dónde plantarla
Es una planta acostumbrada a crecer salvaje por situaciones de sombra o semi-sombra, lo cual la permite adaptarse a casi cada situación.
Es capaz de aguantar temperaturas muy bajas y seguir creciendo y subsistiendo.
Propagación
La mejor forma de reproducción es a través de esquejes pudiendo extraer también las semillas de los escaramujos.

Tierra
Se beneficie de un suelo ligeramente ácido, con el pH entre 5-6 será el ideal. La tierra tiene que tener un buen drenaje.
Cuidados
Los cuidados se dividen en 2, la época de crecimiento, que es el primer año y a partir del segundo.
- Durante el primer año:
- Riego moderado humedeciendo la tierra
- No podar
- Airearla ligeramente
- A partir del segundo año:
- No regar
- Podar las flores muertas y ramas secas al final del verano
- Mucho aire libre, fresco y con corrientes
Es una planta muy resistente a plagas y no demanda mucho cuidado.
Cuándo florece
Esta variedad sólo florece durante el verano y en otoño produce escaramujos de gran tamaño que atraerán a los pájaros más curiosos.