Entre las flores más apreciadas y exigentes del jardín está la Rosa Grandiflora, un grupo de flores híbridas de extrema belleza y delicadeza.
Estas flores han sido adaptadas y transformadas para que crezcan en cantidad, abundancia, belleza y aroma. Con formas imposibles y colores delicados.
Si buscas un reto y una gran recompensa por ello, esta rosa es la que más se adapta a tus expectativas.
Entra y descubre la variedad que necesitas.
Qué es la Rosa Grandiflora
Esta flor, o conjunto de flores, son híbridos creados entre las rosas más bellas que hay (híbridas del te) y las más propensas a florecer en cantidad y duración (floribundas).
Todas las variedades cultivadas para juntar estos dos conceptos se consideran Grandifloras.
Variedades
Existen muchas variedades de esta flor, la primera creada fue la flor llamada «Reina Isabel» o «Queen Elizabeth»:

Algunas de ellas sólo cambian en color, otras en forma pero otras lo hacen totalmente.
Gracias a la gran cantidad de variedades podremos elegir el color entre: Naranja, Rosa, Morado, Rojo, Blanco y Amarillo.
Características
Gracias a esa búsqueda de la perfección todas estas flores comparten unas propiedades:
- Tendencia a la floración multiple
- Flores de gran tamaño y únicas
- Debilidad al frío y climas adversos
- Florece durante mucho tiempo
- Propensión a las enfermedades, insectos y hongos.
- Arbusto vigoroso
- Miden entre 90cm y 1,5 metros
- 4-8 Flores por rama.
- Follaje verde o gris.
Origen del nombre
El nombre viene del latín y significa «Flor Grande«.
Usos
Su uso fundamental es el decorativo, es capaz de llenar de color y de vida un jardín complementándolo con una suave y constante fragancia.
Muchas de sus variedades han sido galardonadas y laureadas en concursos internacionales.
También se usa como flores de corte para decoración de ramos o de interior.

Cómo cultivar Rosa Grandiflora
Esta es una de las rosas que más cuidados requieren y se tendrá cuidar cada día año tras año para poder hacer que crezca y florezca. Un esfuerzo que bien merece la pena.
Dónde plantarla
Un clima adecuado será aquel que no tenga temperaturas extremas, un sitio donde pueda estar expuesta a la luz del sol de manera constante y donde se pueda proteger del frío.
Exposición al sol
Una exposición no total hará que sea propensa a padecer más enfermedades, en la medida de lo posible mantener al sol constantemente.
Tierra
La tierra que ser muy rica y estar bien abonada además de tener una gran capacidad de drenaje.
Propagación
La manera más óptima de reproducir es a través de esquejes.
Cuándo florece
Florece desde el final de primavera hasta final de verano.

Cuidados de la Rosa Grandiflora
Esta variedad requiere un cuidado exhaustivo contra clima, insectos y enfermedades, esto hay que hacerlo todos los años de su vida:
Protegerla del Frío
Cuando las rosa es tierna necesita unos cuidados, sobretodo ante climas fríos que consiste en cubrir en varios puntos:
- Agregar más tierra para proteger las raíces
- Abonar esa tierra que la cubra
Riego
Mantener la tierra húmeda, hay que tener en cuenta que estas rosas absorben mucha cantidad de agua y tendrás que regarlas antes que otras flores.
Poda
La sombra atraerá hongos, para evitar su propagación y crecimiento tenemos que mantener una poda constante.
Por ello hay que podarlas al final del invierno: Las ramas viejas, muertas o que parezca tener problemas en el tallo.
Se tiene que hacer a la altura de la yema y cortarla de manera generosa para que pueda pasar el aire entre las ramas.