Guía completa de Zanahoria
Qué es la Zanahoria
La zanahoria, en inglés carrot,es una planta naranja con forma puntiaguda. De fama mundial es cocinada y cultivada a lo largo y ancho del mundo.
Que tipo de alimento es la Zanahoria
Es una hortaliza, aunque este término se utiliza para todo lo que no encaje en la definición de fruta, verdura o cereal.
Que parte de la planta es la Zanahoria
La parte de la planta que ingerimos, la naranja, no es más que la raíz de la planta, por eso hemos de lavarla bien antes de consumirla.

El origen de la zanahoria
Para conocer los orígenes de esta famosa planta, tenemos que hacer un viaje al pasado y situarnos más de 5000 años de atrás. También tendremos que hacer un ejercicio de abstracción y pensar que el color naranja no era el suyo. ¡Era púrpura!

El color de la Zanahoria
Los holandeses decidieron que la zanahoria debía tener la casa real e hicieron numerosos cruces para obtener el color con el que se ha internacionalizado.

Dónde encontrar zanahoria
Hoy en día se encuentra en todo el mundo, aunque es natural de los climas templados. Hay variedades de ellas que se pueden adaptar a cualquier clima, y como máximo productor tenemos a China.
Dónde se cultiva la zanahoria
Se puede cultivar en cualquier lugar tanto en el interior, como en el exterior, en macetas o en terrenos, es una planta muy agradecida.

Cuándo sembrar la zanahoria
Se puede plantar en cualquier época del año. Si queremos provisiones permanentes, tenemos que plantar de tal manera que cuando recolectemos las primeras, en ese espacio plantemos las últimas. Así mes a mes tendremos más y más producto fresco.

Cómo sembrar una Zanahoria
Hay dos maneras de sembrarla dependiendo del origen.
Cultivo a partir de semillas de la zanahoria
Si lo hacemos a partir de semilla, lo mejor es plantarla directamente en la maceta a una profundidad pequeña 2 – 3 cm. Regar de manera moderada, y enseguida veremos brotes verdes.
Cultivo al plantar una zanahoria
La otra manera es, como en muchas otras plantas, coger parte del tallo, cortar el extremo superior y meterlo en un cuenco con agua, esperar una semana cambiándole el agua a que brote la planta y trasplantarla a una maceta.

Cómo regar una zanahoria
El riego tiene que ser, como casi todas las plantas de clima moderado, regular, pero sin encharcamientos. Siempre debemos evitar que se queden humedades en la base de la maceta.

Cuándo trasplantar la zanahoria
Si hemos hecho el cultivo en una mesa de cultivo, en cuanto veamos lo primeros brotes verdes, debemos pasarla a una maceta para que tenga profundidad y pueda arraigar correctamente.

Cuándo cosechar una planta de zanahoria
Es momento de cosechar cuando la parte naranja sobresale un poco de la tierra o cuando retirando 1 cm con la mano podemos ver que tiene un buen tamaño y grosor. Retirar un poco de tierra no dañará la planta. Podéis estar tranquilos.

Cómo comer la zanahoria
Antes de consumirla o almacenarla, tenemos que quitarle los extremos y limpiarla. Si vamos a consumirla, la pelaremos y tenemos multitud de opciones para ingerirla. Crudas directamente, en zumo, troceándolas, rallándolas, en guisos o hervidas, en potajes y estofados. O si eres tan golosa/o como yo, en tartas u otros postres.

Dónde guardar la zanahoria
Encontraremos un lugar fresco para ellas y las guardaremos limpias y envueltas en film o algún paño para evitar la contaminación de sabores. Esa contaminación puede hacer que cojan un sabor amargo y se echen a perder. Si seguimos estos simples pasos, tendremos producto fresco para un mes o más. ¿No os parece fantástico?

Cómo saber si las zanahorias están podridas
A veces se nos hará evidente que nuestra hortaliza no pasa su mejor momento, pero otras no lo será tanto. Los síntomas de que no se puede consumir son los siguientes:
Moho en la Zanahoria
Si muestra alguna pequeña mancha o síntoma de moho, debemos tirarla y observar si ha podido contaminar a sus compañeras de almacenamiento desechando todas las que se hayan visto afectadas. Por muy pequeña que sea la mancha, debemos tirarla.
Textura de la Zanahoria
Esta hortaliza se muestra recia, fuerte y llena de vida. Si la notamos flácida, blanda o carente de energía, no se debe consumir.
Olor de la Zanahoria
Si huele bien con ese aroma característico de esta hortaliza es que tiene una buena salud. Si los olores han desaparecido o se han visto alterados, sospecha.

Beneficios y propiedades de la Zanahoria
- Efectos relajantes
- Estimula el apetito
- Mejora el bronceado
- Combate el estreñimiento
- Fortalece uñas y cabello
Valor nutritivo y vitaminas de la Zanahoria
- Calorías. 38,35 kcal
- Proteína: 1,20 g
- Hidratos: 7 g
- Fibra: 2,55 g
- Grasa: 0,19 g
- Vitaminas: A, E, K

Zanahoria para broncearse
La melanina es el principal pigmento que da color a nuestra piel y esta hortaliza junto con la Papaya nos lo aporta. Así que una buena dieta con Zanahorias nos dará un bonito tono de piel.
Cómo eliminar manchas de la zanahoria
Una mancha de esta hortaliza puede ser muchas veces un quebradero de cabeza y en casos extremos la pérdida de la prenda de ropa. Hoy os vamos a enseñar a como quitarla sin dificultades.
Para eliminarla, justo antes del lavado, usamos un algodón y alcohol para rebajar la mancha lo máximo posible ejerciendo presión y frotando. Una vez la mancha haya rebajado, la ponemos en la lavadora como de costumbre y empezamos el programa de lavado.
La teoría del palo y la zanahoria
Lo habremos visto multitud de veces en juegos infantiles, en series e incluso está arraigada esta idea en nuestra cultura popular. Esta teoría dice que si queremos hacer que un burro se mueva, debemos atar una zanahoria a un palo para que el burro la vea y avance sin cesar en busca de su ansiada hortaliza. Si lo extrapolamos a el terreno humano, sería prometer algo que nunca llega a alguien para que haga alguna cosa.
Numerosos estudios científicos determinan que no es buena idea seguir esta técnica, ya que la frustración acaba dominando más que el deseo de alcanzar el objetivo.

La Zanahoria es buena para la vista
Son dichos populares y desde aquí siempre os animamos a que, para conseguir todos los beneficios de las hortalizas, frutas y verduras, tengáis una dieta equilibrada que si que será buena para la vista. Pero no sólo para la vista sino para el corazón, la circulación, la memoria y para todo en general. Somos lo que comemos.
Si os ha gustado o os ha aportado os pedimos que lo compartáis y nos compartáis vuestra opinión.