Amapola Azul

Azul

La Amapola azul o del Himalaya es una de las más bonitas y populares y todo se lo debemos a su rareza y belleza que le aportan esas flores azules preciosas, llenas de matices totalmente impresionantes. Para mi gusto personal, es una de las flores más maravillosas que jamás he contemplado o tenido.

Qué es la Amapola Azul

O también conocida como Meconopsis o amapola del Himalaya es una planta herbácea de gran tamaño, aproximadamente 1 metro de altura, con un tallo alto recubierto de pequeños hilos que acaba en un capullo o en una flor durante la primavera y verano.

Esa flor, de gran tamaño, tiene unos pétalos enormes con un centro amarillo y grande que a medida que pasa el tiempo va perdiendo intensidad.

Un primer plano con un color apagado de la amapola del himalayaUn primer plano con un color apagado de la amapola del Himalaya

Usos y legalidad

Al contrario que la amapola prohibida, esta planta es totalmente legal, ya que no contiene opio.

El uso más común es decorativo, dando un toque exótico y oriental a cualquier jardín o campo. Gracias a sus flores de gran tamaño, se usa como flor de decoración una vez cortada. Ideal para centros de mesa o para secar.

Por otra parte, tiene un uso beneficioso para el campo, es una herramienta de atracción de insectos polinizadores como abejas, mariposas e incluso, por su gran tamaño, pájaros, lo que la convierte en un complemento ideal para aquellas plantas que necesiten polinización.

Un grupo de flores azules luciendo el campoUn grupo de flores azules luciendo el campo

Cómo cultivar Amapola Azul

Es una planta difícil de hacer crecer, tiene que tener un suelo y un clima ideal para que nazca, crezca y luego florezca. A veces es bastante frustrante que nuestra paciencia no de sus frutos, pero no tenemos que dejar de insistir y levantarnos con los errores.

Esta es una de las plantas que más nos exigirá cuidados, pero su belleza será una merecida recompensa a nuestro cariño y cuidado.

Es importante saber que esta es una planta perenne y que una vez hayamos conseguido que crezca, la podremos ir manteniendo a lo largo de los años y reemplazarla cada lustro.

Hay que decir que ver morir una amapola del Himalaya que ya haya crecido es considerado como uno de los grandes fracasos. Así que prueba a seguir estos consejos para que eso no pase.

Un bello campo de amapolas azules a la luz del sola de la mañanaUn bello campo de amapolas azules a la luz del sol de la mañana

Dónde plantarla

El clima tiene que ser templado o frío, es una flor acostumbrada a las alturas y a las zonas húmedas donde crecerá con más facilidad.

En cuanto al espacio que tenemos que tener, tiene que ser grande, ya que son plantas bastante imponentes. Son plantas de exterior. Si optamos por maceta, deberemos encontrar un hogar ancho y profundo.

Semillas

Te dejo en enlace de los pocos sitios que he encontrado que venden la semilla:

Exposición al Sol

Las horas de sol tienen que ser muy pocas o casi ninguna, es una planta que tiene que crecer a la sombra o a la semisombra.

Tierra

La tierra tiene que ser muy rica en nutrientes y tiene que mantener la humedad del riego. En esta planta es más importante la materia orgánica que el tipo de suelo, ya sea ácido o alcalino. Así que en esta parte tendremos que optar por uno neutro o ligeramente neutro.

Cuándo plantar

En esto no hay discusión y tiene que ser en primavera o en otoño, las épocas conocidas como de temperaturas intermedias.

Cómo plantar o reproducor

Hay que hacerlo mediante las semillas que son pequeñas y tendrán la facilidad de enterrarse a la hora de humedecer la tierra por primera vez.

Como regarCómo regar y cuidar la planta

Cuidados y riego

Esto es importante porque determinará el éxito o no. Habiendo elegido una tierra que retenga la humedad, nuestra misión consistirá en mantener la tierra húmeda sin pasarnos. Por eso lo ideal será regarla una vez por semana.

Siempre hay que estar al tanto de que la tierra tenga un grado de humedad ideal y, dependiendo del clima y del tiempo, será cada semana o cada 5 días.

Empezando a florecer desde el capullo con esos tones azulesEmpezando a florecer desde el capullo con esos tones azules

Cuándo florece

El momento que estábamos buscando ocurrirá a final de primavera o a principios de verano, alargándose durante unas cuantas semanas e incluso un mes, dándonos ese tono azul con esa forma de amapola.

Si combinamos esta variedad con otras variedades, podremos crear una gama de colores increíbles durante el verano. Por eso a tu disposición estas variedades de amapola.

← Volver a Amapola