La Lombarda es otra de las variedades de Col más famosas y, como de costumbre, aprenderemos todo lo necesario para plantarla, cuidarla y por qué debemos hacerlo a través de sus beneficios y usos.
Qué es la Col Lombarda
Cuando está plantada, se parece a la col común o repollo, pero, al retirar las hojas, vemos su característico color morado, en vez del blanco. Su sabor y olor son parecidos, y su color es debido a un pigmento natural llamado antocianina que le da propiedades antioxidantes.
Sobre las técnicas de cultivo…
Son iguales a las técnicas que ya expuse en el artículo de la col: Como plantar berza. Pero aquí haremos un repaso rápido.

Dónde plantar Col Lombarda
Se puede plantar en cualquier parte del mundo, no le gusta el excesivo calor y puede aguantar sin apenas sol. Por eso es apta para el interior.
Clima
Los climas moderados son los que mejor le sientan a esta planta, los extremos no son buenos. Si vivimos en un clima muy frío o muy caluroso, lo mejor es tenerlas en el interior.
En maceta
Es una de las mejores maneras de tenerla porque la podemos mover a nuestro antojo por la casa dependiendo de sus necesidades, a parte de poder servirnos como elemento decorativo.
Cuándo sembrar Col Lombarda
Se puede plantar durante todo el año, aunque lo más óptimo son los meses de Diciembre y Enero.

Cómo plantar Col Lombarda
La primera de todas las plantas debemos hacerlo a través de semilla, la plantamos en una maceta con suficiente profundidad, por lo menos 20 cm, sin necesidad de abono ni fertilizantes. Deberíamos ver los primeros brotes a partir de las primeras 2 semanas.
Germinar
Lo único que tendremos que tener muy en cuenta es que deberemos plantarla a una profundidad no muy grande, 0.5 cm sería lo adecuado para facilitar sus primeras fases de crecimiento.
Crecimiento
La primera fase, la germinación de la semilla, durará 2 semanas, después la fase de crecimiento, dura entre 50 y 90 días cuando pasaremos a la fase final del cosechado, donde podemos retirar la col y proceder a su reproducción.
Reproducción
La reproducción la podemos hacer muy fácil como hacemos con las coles comunes:
- Cosechamos la planta cortando el tallo
- Hacemos una muesca en forma de cruz al tallo para que crezca de nuevo la planta
- Regamos y cuidamos como si fuera una nueva planta

Cosechar Col Lombarda
La mejor manera de cosechar esta planta es esperar a que tenga un tamaño adecuado, tardará unos 3 meses, y cortar el tallo como hemos comentado, dejando la suficiente separación para poder hacer las muescas y reaprovechar la planta.

Beneficios y propiedades de la Col Lombarda
Te traigo unos cuantos beneficios y te explico otros tantos:
- Como hemos comentado antes: su pigmento tiene propiedades antioxidantes naturales
- Fortalece el sistema inmunológico
- Eimina toxinas del cuerpo
Para adelgazar ¿o engorda?
No engorda, tiene efectos saciantes y por valor energético (0 calorías), por lo tanto es un alimento ideal para añadir a una dieta equilibrada. También tiene un alto contenido en fibra y tiene efectos laxantes.
Por la noche
Hay una creencia popular que dice que si la tomamos por la noche, puede producirnos un sueño pesado o evitar conciliar el sueño. Para evitar esto, y yo lo recomiendo para todas las cenas, podemos cenar unas horas antes de acostarnos, ya habremos empezado la digestión y no nos afectará a la hora de dormir.
Y la lactancia
Podemos tener problemas a la hora de la lactancia si tomamos col, ya que podemos cambiar el sabor de la leche y hacer que al niño/a le produzca un rechazo el sabor. Yo evitaría tomar cualquier tipo de col durante ese periodo.
Cómo conservar la Col Lombarda
Para la conservación tenemos que tener en cuenta que podemos hacerla a corto plazo usando una nevera o a largo plazo que es con un congelador.
A corto plazo
Si la queremos usar en los siguientes 5–7 días, lo mejor es, al usarla, guardarla bien en film transparente o en una bolsa hermética para evitar el contacto con el exterior y usar el cajón de las verduras.
Congelar
Se puede congelar, pero tenemos que tener en cuenta que vamos a alterar su textura, su sabor y no va a ser lo mismo que comerlo fresco. Si aún así lo queremos congelar porque hemos tenido mucha cosecha, los pasos son los siguientes:
- Limpiarla a conciencia, es importante que no tenga restos de nada, ni de tierra ni de moho para evitar daños
- Retiramos todas las hojas externas y las conservamos para otros usos
- Cortamos la base con un cuchillo
- Ponemos agua hervir
- Y cuando rompa a hervir, sumergimos 2 minutos y la sacamos
- La mojamos con agua fría
- La dividimos en porciones
- Y metemos esas porciones en bolsas herméticas individuales al congelador.
También puedes intentar congelarla de manera directa en crudo y por raciones, pero a mí no me ha dado muy buen resultado esto. No estaba malo, pero sí que noté mucha diferencia de sabor y textura.
Cómo utilizar Col Lombarda
Hay multitud de recetas y además tiene la característica de darle un toque de color al plato, así que todas las recetas que hagamos con la Col podremos darle un toque elegante lombardo simplemente sustituyendo. Pero aquí te dejo algunas.
Cruda, en ensaladas:
Puedes usarla en ensaladas, americanas o no, añadirla con tus verduras favoritos en un plato y aliñar al gusto.