Guía completa de Jacinto

Qué es el Jacinto

Es una planta bulbosa de espiga única que emana una fragancia intensa pero dulce, muy cautivadora. Una planta de baja estatura y discreta que es coronada por flores:

Éstas tienen como colores el rojo, rosa, blanco y/o azul, su floración puede ser doble o simple.

Jarrones especiales para este tipo de plantas

Otros nombres

Su nombre científico es Hyacinthus, que viene del Griego prehelénico. Aunque también es conocida vulgarmente como flor de invierno.

Origen

Son endémicos del mediterráneo pero son tan conocidos gracias a los holandeses, que tienen una gran tradición de plantas bulbosas, donde en el siglo XVIII se plantaban y se creaban híbridos de muchas plantas, entre ellas el Hyacinthus orientalis.

Simbolismo

Simboliza la diversión y es usada en el deporte, cada color tiene un matiz diferente con el que se puede jugar para ganar o cambiar el significado.

Precauciones Jacintos

Esta planta tiene una sustancia que se considera nociva. Cuando se está expuesto a ella de manera constante o en gran cantidades puede irritar la piel. Por eso se recomienda el uso de guantes para su manipulación.

No apta para Mascotas

A las mascotas, que tienden a ingerirla, puede causarme enfermedades estomacales e incluso respiratorias. Es importante no tenerla al alcance de los animales.

Es una planta perenne, fácil de cultivar, ideal para la mayoría de jardines y para jugar con los contrastes y el aroma. Si quieres plantar y mantener esta planta sigue estos simples pasos:

Cuando cultivar

Hay que plantar el bulbo en otoño, antes de la primera helada. Al ser una flor de invierno requiere esos meses de frío para enraizarse con la tierra y poder florecer en la época de calor.

Bulbos en distintas fases de crecimiento, el de más a la izquierda es el más joven
Bulbos en distintas fases de crecimiento, el de más a la izquierda es el más joven

Donde plantar

Es una planta ideal para plantar en maceta, ya que, se planta en su ubicación final evitando todos los trasplantes.

La maceta nos dará la versatilidad para protegerla de condiciones adversas y de tenerla como flor de interior.

Tierra

En un suelo bien drenado, fértil, pero sin ser excesivamente fértil.

Sin tierra

Es una de las plantas que puede vivir de extraer los nutrientes del agua y hay jarrones diseñados para ellas.

Horas de luz

Tiene que ser una exposición al sol total aunque puede aguantar la exposición parcial

Cómo plantar o propagar

Tiene que ser a unos 5-10 cm de profundidad, tendremos que plantar el extremo puntiagudo hacia arriba. Le dará dirección a la flor.

Se puede plantar por semillas pero es lento y costoso, además te tener numerosos inconvenientes como:

  • No se puede saber con certeza el color de la flor
  • Imposible garantizar la resistencia y la supervivencia.
  • Durante 2 o 3 años gastará toda la energía en general el bulbo, evitando así la floración.

Si queremos hacerlo desde semillas la palabra clave será paciencia.

Como regar
Cómo regar y cuidar la planta

Cuidados del Jacinto

Rotación de plantas

Esta planta tiene una gran capacidad de eliminar los nutrientes de la tierra y de volverla estéril. Por ello es interesante hacer una rotación de plantas y cambiar su ubicación cada año o cada dos años.

Diferentes plantas requieren diferentes nutrientes y con una rotación de cultivos damos el margen a estos para regenerarse de manera natural.

Sin flores ¿Por qué?

Estos son los 3 motivos más habituales

  • El motivo más habitual de que esta planta no florezca es no haberse desarrollado adecuadamente en invierno.
  • También puede ser que haya gastado toda la energía en crear el bulbo si es una planta nueva.
  • O malas condiciones/cuidados.
La espiga del Jacinto crece vertical y es adornada por flores simples o dobles
La espiga crece vertical y es adornada por flores simples o dobles

Poda

Después de su floración, al final de verano, cortar las flores pero dejar que las hojas se acaben muriendo solas.

Retirada del bulbo

Cuando hayamos hecho la poda y las hojas se hayan muerto solas, será el momento de retirar el bulbo y guardarlo, se recomienda en arena o usarlo en una plantación de interior.

Aunque no es lo habitual, se puede dejar los bulbos de jacintos en la tierra para que rebroten naturalmente cuando las temperaturas lo permitan. Esto no se recomienda hacerlo más de 2 años (Por el cansancio del suelo)

Riego

El riego tiene que ser moderado, prefieren la sequía al exceso de humedad. En invierno es conveniente no regarla y en otoño sólo si es muy seco.

Aromatizando la casa con las flores moradas de jacinto
Aromatizando la casa con las flores moradas

Forzar crecimiento interior

Se puede forzar al crecimiento total en el interior del hogar, la clave es simular lo que pasaría en el exterior y simular el cambio de estaciones.

Para ello necesitamos una maceta y un sitio frío, entre 5-10ºC y debemos dejarla en 3 meses allí, donde formará las raíces.

Cuando haya pasado este tiempo tendremos que ir añadiendo más grados a la habitación y luz gradualmente.

Acabará creciendo y floreciendo. Podremos repetir el proceso plantando el bulbo en otra maceta.