El Lirio de la Paz es una planta del trópico que se ha adaptado a la sombra y al interior del hogar y que es un elemento clave para la decoración y la belleza de tu casa. Aprende a cultivar este bella planta de manera muy sencilla.
Qué es el Lirio de la Paz
Una de las favoritas en cuanto a plantas de interior o de casa que ofrece un majestuoso y largo periodo de floración que empieza en primavera.
Nombre
Es de la familia de las Araceae y tiene como otros nombres curiosos y descriptivos como la flor de la paz, la vela del viento, la cuna de moisés entre varios nombres, también es conocida por su nombre científico Spathiphyllum.
Descripción
La planta tiene unas hojas lustrosas ovaladas de largas dimensiones con tallos largos que acaban en una flor que la forma un gran pétalo blanco que tiene forma de vela. Que puede ir acompañada de varias flores más.

Detalle de la floración
Como es típico de las familia de las Araceae, o aroides, las flores blancas emergen del tallo y rodean el espolón que suele ser blanco o amarillo.
La flor a medida que se acerca al tallo va degradando su color al verde haciendo que el tallo y el pétalo formen una sólo unidad.
Origen
Es una planta de origen tropical del continente Americano que se ha adaptado mejor de lo esperado al interior del hogar y a la poca exposición solar.
Cómo cultivar Lirio de la Paz
Una de las plantas de interior más fácil de cultivar y de una bonita belleza, crece hasta el medio metro de altura. Sigue estos consejos para saber más sobre como plantarla.
Dónde plantar
Estas plantas prefieren una tierra templada o caliente y no aceptan climas demasiado fríos. Mantenedlas protegidas del frío en la medida de lo posible.
Macetas
Se adapta muy rápido al crecimiento en macetas, tanto grandes como en pequeñas e ideal para ponerlas en las posiciones más beneficiosas para su crecimiento.

Cómo plantar
Esta variedad sólo puede ser plantada a través de semilla o de división de matas, si no contamos con ningún ejemplo la semilla será nuestra única alternativa:
Tierra
Es una flor que requiere una terreno muy rico para poder aceptar una gran cantidad de riego.
Luz
Son amantes de la sombra en sus hábitats naturales y en condiciones de interior prefieren tener una ligera luz como la de una ventana.
Riego
Es una planta que está en climas donde hay una lluvia frecuente durante el verano y están acostumbradas a crecer en condiciones muy húmedas por eso en los meses más calurosos, verano y primavera requiere una irrigación constante.
El descanso invernal
En invierno hay que bajar el ritmo de riego pero nunca hay que dejar que el suelo llegue a secarse totalmente.
Otra de las técnicas es dejar que se seque y empiece a perder vitalidad y luego volver a regarla para recupere la fuerza. Con esta última técnica evitaremos un florecimiento no deseado.

Trasplantar
Se recomienda trasplantar este Lirio de manera anual en primavera o cuando se crea necesario. Podemos aprovechar el trasplante para la reproducción.
Reproducción y propagación
De las plantas más grandes pueden ser divididas en grupo que pueden ser de plantadas de manera independiente.
Ya sea para trasplante o para propagación es muy recomendable usar una tierra de alta calidad porque son los momentos más estresantes para una planta de este tipo.

Cuando florece
Florece durante el verano, como el Lirio de San Antonio, y de forma muy abundante siempre que lo tengamos en la sombra o a una luz indirecta, si lo tenemos totalmente en sombra puede retrasarse un poco la floración
Toxicidad de la Flor de la Paz
Esta planta es ligeramente tóxica para gatos, perros y las personas. Aunque con una gran ingestión puede provocar la muerte lo normal es que los síntomas queden en hinchazón de labios, boca y lengua.
Problemas comunes de la Flor de la Paz
Estos son los problemas más frecuentas que ocurren cuando estamos cultivando y cuidando esta planta en casa
Floración u hojas marrones
Esto puede deberse a muchos motivos, entre ellos los siguientes:
- Un exceso de riego
- Estrés debido al trasplante o cambio de ubicación
- Exceso de fertilizante
- Maceta con un mal drenaje
Para estos errores lo importante es la tranquilidad, verificar que no estamos encharcando la tierra, verificar si las raíces no están haciendo tope con la maceta y que la maceta sea capaz de extraer todo el agua.

No florece mi Lirio de la Paz
Si se compra una planta que ya ha estaba crecida puede deberse a la climatización del nuevo hogar. Si se siguen los consejos que dimos en este artículo la floración llegará en verano de manera abundante.
Consejos clave:
- Mantener la tierra húmeda
- Potenciar con fertilizante una vez al mes
- Tener paciencia
- Darle descanso invernal