Margarita Gerbera

Etiqueta QR para tu planta

Descarga una etiqueta imprimible con QR que lleva directo al calendario de esta planta. Perfecta para identificar tus plantas en el jardín.

Gerbera

La Margarita Gerbera es una planta que probará tu nivel de jardinero/a y te desafiará, llevando tu jardín y tus habilidades a otro nivel.

Aunque el reto pueda ser duro, al principio merece mucho la pena por el resultado tan llamativo, precioso y exótico. Unas margaritas llenas de color y vida con formas muy majestuosas.

Además, podremos tener varios colores como rosa, amarillo, salmón, naranja e incluso blanco.

Qué es la Margarita Gerbera

Una de las plantas más buscadas a la hora de decorar, una planta ideal para el corte y muy complicada de plantar.

Su forma nos recuerda a la margarita clásica, pero sus colores y formas extravagantes hace que sea una variedad muy exótica.

Puede llegar a tener hasta 3 filas de pétalos y una gran floración.

Un primer plano de una variedad de color salmónUn primer plano de una variedad de color salmón

Origen

Es originaria del continente africano, concretamente del sur, Sudáfrica, y fue traída a Europa hace menos de 200 años.

Nombres

El nombre es debido al médico alemán, coleccionista de plantas exóticas, que la trajo y la añadió a su colección, haciendo que su apellido fuera el nombre de la planta.

El nombre científico es Gerbera Jamesonni, aunque también es conocida vulgarmente como la margarita africana.

Usos

Es una de las plantas más utilizadas como arreglo floral, como centro de mesa, ramo. Es una flor que aguanta mucho cuando es cortada, eso y sus colores vivaces hacen que el mercado haya considerado este como su principal uso.

La flor ideal para el corte, arreglos florales y centros de mesaLa flor ideal para el corte, arreglos florales y centros de mesa

También hay que decir que es una planta que no todas las personas pueden cultivar o tener, eso hace que sea exótica y un valor en alza, haciendo que se venda muy bien.

Cómo cultivar Margarita Gerbera

Es una planta que dura varios años, aunque lo típico es reemplazarlas cada 2 o 3 años para no perder densidad de floración.

Así que estamos hablando de una planta perenne adaptada a un clima caluroso y con luz.

La dificultad de la plantación reside en el poco porcentaje de éxito al usar la semilla y al incorrecto cuidado.

Si sigues estos pasos. no será difícil tener la tuya propia.

Un grupo de flores rojas a plena solUn grupo de flores rojas a pleno sol

Dónde plantar

Esto es esencial, es una planta muy estricta con el clima y no tolera para nada el frío, la temperatura mínima que puede alcanzar son los 14ºC. Más bajo que eso la planta no crecerá bien o incluso puede llegar a morir.

Es ideal para plantar en macetas y está muy adecuada a pequeños contenedores.

Exposición al sol

Otro dato a tener en cuenta es que es una planta de exposición al sol total, necesita muchas horas de luz solar.

Tierra

La tierra que necesita es arenosa, debido a que requieren de una tierra con alto drenaje. También viene bien complementarla con materia orgánica.

Una flor de triple pétalo enorme y vistosaUna flor de triple pétalo enorme y vistosa

Reproducción

Hay varias formas de multiplicar esta planta, la más óptima por porcentaje de éxito es la separación de los rizomas, pudiendo llegar a dar más de 5 nuevas plantas de una planta ya crecida,

Otra técnica necesaria y útil es la división de matas que hay que realizar en verano.

La última forma, menos óptima, es por semillas, aunque esta será a la que tengamos que recurrir si no tenemos otra planta o si queremos plantarla de manera masiva.

El problema de las semillas es que tienen un porcentaje de germinación bastante bajo y se suele hacer mal…

Cómo plantar la semilla

Lo primero, antes de todo, es elegir correctamente la semilla: tenemos que encontrar la semilla de la variedad que queramos y, además, que sea apta.

Para distinguir una semilla apta de la que no, es importante recolectarlas avanzada la floración, ya que las primeras semillas extraídas no son viables y no van a dar frutos a nuestro esfuerzo.

Esto se puede distinguir por tamaño y a la hora de comprar podemos confiar en que lo hayan hecho correctamente.

Después, a la hora de plantar, tenemos que tener en cuenta que no hay que enterrarla a mucha profundidad porque necesitan el sol para germinar. Esto tan obvio es un error muy común.

Obtener semillas

Lo mejor es hacerlo a través de alguna tienda online de confianza o alguna tienda de jardinería, aquí os dejo algunos enlaces destacados:

Riego

El riego tiene que ser en poca cantidad y bastante constante, es importante que nunca se riegue directamente a la planta sino a los alrededores.

Regar directamente el tallo, las hojas o pasarse de humedad en la tierra puede hacer que las raíces se dañen y la planta muera.

Además de todo ello, la hora de riego tiene que ser por la mañana para evitar que se evaporice.

Color naranja y con unos pétalos muy densosColor naranja y con unos pétalos muy densos

Poda

Hay que ir eliminando las ramas muertas o viejas, eso hará que crezcan con mucha más fuerza.

Plagas

Hay que tener mucho cuidado con los gusanos, si se convierten en una plaga no debemos dudar a la hora de usar una spray ecológico para pararla. Pueden llegar a comerse todas las hojas de la planta.

También son muy susceptibles a problemas con los hongos, esto se previene regando correctamente y eliminando malezas y hierbas de la base.

Fertilizante

Es interesante usar dos tipos de fertilizante, sobre todo de algas o fertilizantes orgánicos naturales:

← Volver a Margarita