La variedad Macho, también conocida como Banano o Banana en ciertos lugares, es el tipo de plátano especializado para cocinar, hornear o freír. Te enseño a cultivarlo, plantarlo y cosecharlo, así como comparto contigo algunos de los usos que le doy.
Qué es el Plátano Macho
De mayor tamaño que el plátano común, esta variedad es más tosca, de color verdoso y con tonos apagados marrones y amarillos en estado de maduración. La pulpa es más dura y el sabor no es dulce, así que la fruta nos aportará menos energía.
No es comestible en crudo por la gran cantidad de almidón, pero conserva el resto de propiedades del plátano.
Explicación de nombre
El nombre viene por el tamaño y la tosquedad, atributos que suelen ser representados de manera característica para la figura masculina.
Diferencias a la hora de cultivar entre Plátano y Plátano Macho
No hay apenas diferencia entre ambas variedades, así que podemos plantarlo como lo hicimos en su día con la variedad común. Te dejo un enlace: Cultivar plátano fácilmente.

Dónde se planta el Plátano Macho
Es de clima tropical y busca climas cálidos, la temperatura tiene que rondar entre 20–30ºC . Si tenemos temperaturas más bajas, crecerá más lentamente. Si tenemos temperaturas extremadamente frías, es aconsejable llevar la planta al interior.
Interior o Exterior
La elección dependerá de nuestros gustos, del tamaño del techo y del clima de nuestra zona. Para climas fríos, nos vemos obligados a que sea de interior. Para climas calurosos, podemos elegir.
Maceta
Esta variedad se puede plantar en una maceta grande, muy grande, útil para resguardarla en posibles días fríos.

Cuándo plantar el Plátano Macho
Se puede plantar durante todo el año, pero se aconseja hacerlo con la temporada de lluvias para que nos dé mucho más fruto. Los meses que más lluvias nos traen son Noviembre, Diciembre y Enero.
Cómo cultivar el Plátano Macho
Para cultivarlo, lo podemos hacer por retoños o por semilla.
Semilla
De manera normal, todos los que estén a la venta del gran público serán variedades esterilizadas y no germinarán, por eso tendremos que centrar nuestra búsqueda en viveros o por conocidos.
Retoño o Plantón
Si lo hacemos de esta manera y tenemos acceso a uno, ya sea por vivero o porque tenemos plantados en casa, el proceso se acelerará y será más fácil el crecimiento.

Cuidados del Plátano Macho
No requiere grandes cuidados si lo hemos plantado en un lugar propicio para su crecimiento. Si seguimos estos sencillos pasos, no tendremos ningún problema.
Riego
Requiere un riego constante diario, pero poco abundante. Hay que humedecer la tierra con un poco de agua cada día y evitar los encharcamientos.
Tierra
Le viene muy bien un suelo rico en fertilizantes orgánicos y una tierra tirando a arenosa.
Luz
Toda la luz posible.
Poda
Para prevenir enfermedades o la extensión, cuando veamos una hoja en mal estado, lo mejor es cortarla, cortando así el problema de raíz.
Reproducción
La reproducción se hace por retoños o plantones. Son las pequeñas plantas que nacen en la base de la planta y son, en potencia, otras plantas. Para la reproducción rápida podemos retirar estas plantas y plantarlas en otra maceta o terreno.
Con este sistema de retoños podremos ampliar de manera rápida nuestro huerto con esta variedad o cualquier otra porque es un rasgo característico que comparten las todas variedades de esta especie.
Cosechar el Plátano Macho
Es una de las diferencias más marcadas entre variedades: el color que cogen en el estado final de maduración. En esta variedad torna de verde intenso a amarillo apagado con líneas marrones que le dan un aspecto apagado. Asociamos este color a «pasado», pero realmente es el punto de maduración adecuado para esta variedad.
Acabar de madurar
Se puede cortar y dejar madurar una vez lo hemos retirado de la mano. La fruta seguirá madurando rápidamente una vez que la cortemos.

Beneficios y Propiedades del Plátano Macho
Entre las propiedades y beneficios tenemos:
- Alivia el estreñimiento
- Si lo cocinamos al vapor, aumentan las defensas
- Reduce la hipertensión
Valor nutricional
Por cada 100 g tenemos:
- Calorías: 106 Kcal
- Proteínas: 1,3 g
- Hidratos: 27,14 g
Como cocinar el Plátano Macho
Te dejo un par de recetas.
Deshidratado
Podemos seguir los consejos que ya vimos usando: el horno a 90º durante 2–3 horas y cortándolo en rebanadas o trozos finos.
Deshidratar Plátanos paso a paso
Con queso
Ingredientes:
- Plátano maduro entero
- Queso Mozzarella
Con estos dos simples ingredientes y los siguientes pasos tenemos:
- Precalentamos el horno a 200º
- Pelamos los plátanos
- Horneamos hasta dorarlos
- Retiramos cuando estén dorados
- Hacemos un corte longitudinal
- Rellenamos la apertura con queso
- Y los volvemos a meter al horno hasta que se derrita el queso (2–3 minutos)