Amapola Oriental

Etiqueta QR para tu planta

Descarga una etiqueta imprimible con QR que lleva directo al calendario de esta planta. Perfecta para identificar tus plantas en el jardín.

Oriental

La flor de la Amapola Oriental es la más usada entre todas las variedades de Amapola para el uso de decoración de exteriores e interiorismo. La principal razón es la elegancia, el tamaño y la belleza de su única flor.

Qué es la Amapola Oriental

Es una planta perenne con una flor anaranjada y grande. A diferencia de otras variedades, tiene hojas verdes dentadas y puntiagudas en forma de sierra. Es una variedad muy elegante y bonita. Como todas las variedades, alcanzan el medio metro de altura y tiene la forma característica de la flor de la Amapola, lo que quiere decir que es muy ancha, grande dando la sensación de majestuosidad

Usos

De todas las variedades es la más usada para decoración de interior y de jardín porque las flores son las de mayor tamaño. Se podría considerar la amapola más decorativa y llamativa que existe.

Amapola de color rosaFlor Rosa

Colores

El color más habitual es el naranja, pero hay otras subvariedades rosas, beix y moradas. E incluso hay algunas asociadas a los colores de los vinos rosados y tintos. Dando más variedad cromática que la Amapola Real.

Cultivo de Amapola Oriental

Dónde cultivarla

Se puede plantar en interior o en exterior, en maceta o en tierra.

Exterior

Lo importante es que reciba luz constante de manera indirecta, eso se consigue con zonas de sombra, en exteriores puede ser cerca de muros o a los pies de los árboles.

Interior

En interior lo ideal sería cerca de una ventana, evitando las fuentes de calor como la cocina, calefactores o cualquier tipo de climatizador.

Flor oriental abiertaFlor abieta

Cuándo plantarla

Lo ideal sería a final de octubre porque para germinar y crecer le viene bien una gran humedad y una temperatura fresca.

Cómo plantarla

Lo detallamos paso a paso cuando hablamos de manera genérica en: «Cómo plantar fácilmente una Amapola«. Pero lo básico es que:

  • Obtención de semillas: Se puede obtener de capullos de flores secas de otras cosechas o podemos comprarlas.
  • Plantar semillas: Para plantarlas se esparcen por la tierra, son semillas muy finas, se reparten de manera uniforme y cuando las hayamos esparcido, se riegan y se enterrarán ellas solas.
  • Germinar: A los 10 días o a las dos semanas empezarán a salir los primeros brotes verdes.
  • Cosechar semillas: Una vez la flor ha perdido sus hojas y el capullo se quede solo, dejamos que se seque. Y una vez seco, lo retiramos. De ese capullo podremos obtener las semillas para la próxima plantación.
Amapola Oriental MacroFlor Macro

Cuidados de la Amapola Oriental

Los cuidados son muy sencillos de llevar a cabo.

Luz

Es más de sombra y de luz indirecta que de sol directo.

Tierra

La mejor tierra es un compost fino orgánico para favorecer su crecimiento.

Riego

Hay que humedecer la zona de manera constante y regular, manteniendo la tierra con gran humedad, pero sin llegar a encharcarla.

Florecimiento

Es más tardío que la mayoría de variedades, produciéndose al final de primavera o principios de verano.

← Volver a Amapola