Arnottianus

Arnottianus

Entre los hibiscus hawaianos destaca la variedad Arnottianus por su gran tamaño y bellas flores. Una arbolito decorativo fácil de cultivar, mantener y de crecimiento rapido.

Disfruta de una aventura y un aspecto tropical en el jardín de tu hogar.

Qué es el Hibiscus Arnottianus

Es un árbol de 4 metros de altura y de 15 de ancho en el tronco a la que le rodean hojas perennes, ovadas y fibrosas. Donde la corona su encanto, las flores.

Sus flores son de gran tamaño, llegando a alcanzar los 10 cm, de un color blanco y de forma semejante al Hibiscus Rosa de China. Tiene una gran cantidad flores y una floración continua aunque efímera de flores aisladas.

Su uso ideal es para adornar paisajes muy abiertos y grandes.

La flor coronando el árbolLa flor coronando el árbol

Origen

Es uno de los hibiscus típicos de Hawai como puede ser la variedad hibiscus marítimo de aspecto semejante.

Debe su nombre a su descubridor George Arnotts Walker. Y es conocido también como Hibiscus Hawaiano blanco, Pamakani o koki’o ke’oke’o.

Cómo cultivar Hibiscus Arnottianus

El arbolito de esta variedad es bonito, recogido y majestuoso, muy fácil de cuidar y de un crecimiento extraordinariamente rápido.

Es una planta de muy fácil hibridación y es una de las bases de la creación de otras subespecies.

Es un árbol de bosques cerrados y húmedos.

Dónde plantarlo

Es un espécimen nativo de climas tropicales o subtropicales, al que daña mucho el viento y las bajas temperaturas. Se adapta a climas mediterráneos.

La luz bañando los petalos del hibiscus blanco hawaianoLa luz bañando los petalos del hibiscus blanco hawaiano

La exposición al sol tiene que total.

El sustrato tiene que tener un buen drenaje para aguantar el tipo de riego abundante, el potasio favorece la floración y la propagación de verdor.

Si no se dan estas condiciones naturalmente podremos usar abonos para simular la tierra más óptima.

Cómo se produce

Se puede reproducir de tres formas, esquejes, acodos aéreos y semillas.

  • El modo de esquejado:
    • Se tiene que usar madera tierna y joven, semidura
    • Tarda un mes o mes y medio en arraigar.
    • El tamaño de los esquejes tiene que ser 15 cm y de poco diámetro, y que tenga floración.
    • Retirar las mitad inferior de las hojas y las flores.
  • El modo de semillas: De una semilla fresca es fácil hacer un nuevo arbolito.
    • Las semillas se abren al madurar y caer al suelo.
    • Para evitar la hibridación hay que polinizarla manualmente a primera hora de la mañana
    • Recoger las cápsulas antes de que se abran, dejarlas en un contenedor con papel hasta que la cápsula se seque.
    • La semilla saldrá a secarse y romperse o podremos extraerla manualmente.
  • El modo de acodos: Se usa la técnica de capas con la que podremos eliminarla del padre en 3 o 5 meses.

Riego

El riego tiene que ser muy abundante pero jamás llegar a crear un charco para evitar el daño a las raíces.

Cuándo florece

Florece de manera continuada cuando el calor se lo permita, en zonas mediterráneas en verano, en zonas tropicales continuamente.

← Volver a Hibiscus