El Lirio japonés es un elemento decorativo sin parangón, bello, grande, elegante y muy llamativo, aprende a cultivar, cuidar y mantener viva esta planta y flor durante todo el año e incorporalo a la calidez de tu hogar
Qué es el Lirio Japonés
También conocido en castellano como lirio persa, lirio mariposa, su nombre científico Iris Japonica y en inglés nombres tan bonicos como Butterfly Flower («Flor Mariposa») o Fringed Iris («Iris con franjas»).
Es una flor rizomática blanca, con motivos moteados morados y amarillos que recuerdan a la forma de una mariposa. La planta puede alcanzar los 3/4 de metro de altura siendo su altura normal de medio metro.
Origen
Es una flor común de los bosques japoneses y chinos donde crece de manera silvestre a gran altitud. Al tener esos orígenes y venir de oriente en España se creyó que venía de Persia donde había comercio entre occidente y oriente.

Usos
Su uso es, en Occidente, sencillamente ornamental al tener una floración continuada y longeva a la par que muy bella.
En la Antigua China se usaba los rizomas de la planta para elaborar infusiones que podían curar o mejorar los síntomas de del reuma
Cómo plantar Lirio Japonés
Esta planta es de crecimiento lento, perenne y de un tamaño grande en altura, pudiendo alcanzar casi el metro de altura. Los requisitos para tenerla son pocos y el mantenimiento es muy simple
Cuando plantar
Esta planta no tiene preferencia a la hora de ser plantada y se puede dar la plantación en cualquier época del año sin ninguna consecuencia especialmente negativa. Eso es debido a su lento desarrollo que hará que durante el crecimiento deba estar en todas las estaciones antes de alcanzar la madurez
Dónde plantar
El clima preferente para esta planta es el cálido o templado.
De manera local podemos plantarla tanto en tierra, como en el campo, jardín o en maceta.
Luz
La exposición al sol tiene que ser total para poder crecer con normalidad
Tierra
Necesita una tierra medio, tirando a exigente en nutrientes y de tierra que pueda retener un poco la humedad.

Cuidados y riego
El riego tiene que ser bastante regular dejando la tierra bastante húmeda. Esta planta requiere de agua constante sin llegar a crear charcos que puedan podrir las raíces.
La poda no se recomienda hasta después de que haya pasado la floración. Debe ser exclusivamente de eliminar ramas y hojas muertas.
Floración
Una vez haya crecido puede llegar a florecer durante todo el año. Con una flores de color blanco con motivos bastante bonitos que recuerdan a mariposas coloridas.
La floración más abundante y normal se dará la primavera, se dice que los Lirios anuncian la llegada de esta aromática y brillante estación