Muchos de vosotros tenéis un espacio limitado y hay que elegir que plantar y hay que elegir bien. Si optamos por la belleza sin duda el Zephyrantes o Lirio de lluvia tiene que estar en nuestra elección.
Son pequeños y tienen un precioso follaje verde haciendo que el conjunto sea aún mas bello cambiando zonas del jardín vacíos o feas en un rincón para la hermosura.
Qué es el Lirio Zephyrantes
Es una flor perenne bulbácea y herbácea de origen Mexicano cuyas características más destacables son su pequeño tamaño, su bonita forma, la densidad de floración y el motivo por qué florece y da nombre, la lluvia.
Mide unos 20 cm de altura y tiene un follaje verde llamativo, brillante, parecido al jazmin y la flor es parecida a la del Crocus Sativus, lo que hace mucho jardineros que empiezan en el mundo las confundan.
Colores
La flor puede presentarse en diversos colores, los más habituales son el blanco y el rosa, aunque hay otras variedades que son de tonos amarillos como Abacos Apricot, Estrella de Belén, Fedora, Toque de midas.

Otros nombres
Se le conoce con muchos nombres pero Zephyrantes es la forma más científica y exacta de referirnos a él. De manera común nos podemos referir a él como «Lirio de la lluvia» (Rain Lily en inglés) , Flor de la Lluvia, Zephurantes Carinata, Cefirante.
Usos
El uso principal es el decorativo ya que es una planta ornamental. Al ser una planta bulbosa es ideal para cubrir grandes extensiones de terreno y plantarlas en conjuntos muy grandes. Esto le da libertad al jardinero de crear motivos con los colores combinando diversas variedades y tipos de flores.

Pero si no disponemos de un gran terreno es de las bulbosas la que más se adaptan a los pequeños espacios gracias a su diminuto tamaño. Pudiendo plantarla en una pequeña maceta o rellenar cualquier hueco que tengamos libre en nuestro jardín.
Por qué plantarla
Existe la creencia o el prejuicio que una planta que no necesita un mantenimiento y un cuidado abundante es de menor interés, menor belleza, menor exclusividad.
Con esta planta rompemos con esa regla y tenemos una planta de enorme belleza y de mucho prestigio con apenas cuidados.
De hecho se podría decir que hacer crecer lirios de Lluvia no es difícil si las condiciones son las adecuadas.

Cómo cultivar Zephyrantes
Es una de las plantas que se reproducen en abundancia por el jardín sin prestarles cuidados.
Cuándo plantarla
Lo ideal es hacerlo durante los meses de otoño o de primavera.
Dónde plantar
El clima ideal para esta variedad es templado, una temperatura constante y suave hará que se desarrollen fuertes. Las heladas lo pueden dañar y podemos protegerlas de ellas usando macetas.
Horas de luz
Necesita una exposición solar total pero es capaz de aguantar media sombra siempre que el clima sea caluroso y pueda resguardarse del Sol por la tarde.

Cómo plantarla y reproducirla
Esta planta se reproduce a través de bulbos.
A la hora de comprarlos podemos ver si son bulbos activos. Esta variedad es una de las pocas que se pueden plantar con los bulbos ya activados.
Eso hará que la tasa de éxito sea más grande. Y una vez plantadas si queremos reproducirla a través de bulbos tendremos que hacerlo durante el invierno.
Para plantarlo tenemos que hacerlo a una profundidad de 10 cm.
Tierra
El suelo tiene que ser una mezcla turba y compost para la riqueza y sustrato arenoso para garantizar un drenaje óptimo.
Riego
Tiene dos fases de riego:
La primera fase es cuando la planta empieza a crecer y es una planta pequeña hay que regarla de manera escasa o moderada dejando la tierra humedecida.
La segunda fase se hará en su fase adulta: A medida que crece hay que ir dosificando el riego hasta que llegue a ser escaso e incluso nulo.
También se puede manipular el riego para forzar la floración que consiste en regar abundantemente cada 2 semanas y luego dejar que se seque para activar el mecanismo de supervivencia: la floración.
Es importante que si la planta o las flores se tornan amarillas parar de regar porque son síntomas de que está siendo regada en exceso.
Conviene protegerlas de las lluvias invernales que podrían matarla.

Cuándo y cómo florece
Florece después de llover abriendo sus pequeños pétalos junto a otras compañeras creando un manto festivo en forma de estrella.