La Rosa Centifolia, o de los cien pétalos, es una variedad de enorme belleza, un disfrute visual y poder aromático que envolverá y transformará la atmósfera de tu hogar. Descubre, planta y disfruta esta variedad hoy, paso a paso.
Qué es la Rosa Centifolia
Es un arbusto de hoja caduca, de 1.5 metros de altura con:
- Hojas verdes lanceadas y serradas
- Tallo cubierto de espinas
- Pelaje capaz de producir irritación
Inflorescencia
En sus tallos nacen ramas largas que son coronadas por unas rosas de fragancia intensa y dulce con matices de miel. Las flores son grandes con pétalos rosas y dobles.
Origen e Historia
Es considerada una híbrida reciente y desciende de varias de las rosas más famosas:
- Rosa Francesca
- Rosa Moschata
- Rosa Canina
- Rosa Damascena
Su origen es incierto aunque se cree que data del siglo XVIII.
Otros Nombres y Significado
Su nombre significa «100 hojas» haciendo referencia a los pétalos como hojas. Una flor llena de pétalos y de color.
También es llamada en la cultura popular como:
- Rosa de Provenza
- Rosa Repollo
- Rosa de Mayo
Usos de la Rosa Centifolia
Aromaterapia y Perfumería
Es utilizada en aromaterapia y en la elaboración de perfume a través del aceite esencial, aunque nunca suele ser puro.
Dato importante: Para obtener un litro de esencia habría que destilar más de 10 toneladas de pétalos.
Usos Medicinales
En la medicina se han aprovechado sus propiedades:
- Afrodisíacas
- Antiinflamatorias
- Cicatrizantes: Los pétalos se usan como método de cicatrización rápida
⚠️ Contraindicaciones
Su tallo y frutos están recubiertos de un pelaje que produce irritación en la piel e impide la ingesta humana de sus escaramujos. Esto se puede llegar a considerar una alergia ya que no todo el mundo reacciona igual.
Características Destacadas
- 100 pétalos - De ahí su nombre distintivo
- Muy aromática - Fragancia intensa con matices de miel
- Color rosa especial - Brilla con tonalidad única
- Flores grandes y dobles
- Arbusto de hoja caduca
Cómo Cultivar Rosa Centifolia
Estos son los consejos para cultivar esta variedad de rosa, sigue estos consejos paso a paso:
Dónde Plantar
Está adaptada a climas cálidos o templados, como los climas del centro de Europa, y lo mejor es plantarla en el exterior.
En cuanto a la exposición del sol puede ser total o crecer en semi-sombra.
Tierra y Suelo
Es apto para todo tipo de suelos:
- Ligero y arenoso
- Denso y arcilloso
Pese a no ser necesario, se beneficia de un buen drenaje.
Cómo Regar y Cuidar la Planta
Cuidados Básicos
- Poda: Para dar forma y eliminar flores muertas
- Riego moderado: Tan solo humedeciendo la zona
Cuándo Florece y se Cosecha
Período de Floración
Florece en los meses finales de primavera hasta mediados de verano.
En el hemisferio norte se la llama "Rosa de Mayo" porque es el momento ideal para su recolección y extracción de aceite esencial.
Reproducción
Es una flor hermafrodita, se reproduce a sí misma a través de insectos polinizadores.
Cosecha de Semillas
Una vez pasada la temporada, si se ha polinizado, las semillas se recogerán de los escaramujos a:
- Final de verano (Agosto)
- Incluso se puede alargar al mes de Noviembre
Resumen de Beneficios
- Belleza ornamental: 100 pétalos de color rosa especial
- Aromática excepcional: Fragancia intensa con matices de miel
- Versatilidad medicinal: Propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes
- Uso en perfumería: Base para aceites esenciales exclusivos
- Fácil cultivo: Adaptable a diversos tipos de suelo
- Historia rica: Variedad híbrida del siglo XVIII