Lavanda Viridis

Etiqueta QR para tu planta

Descarga una etiqueta imprimible con QR que lleva directo al calendario de esta planta. Perfecta para identificar tus plantas en el jardín.

Viridis

La variedad de Lavanda Viridis, verde, o a veces llamada amarilla en el mundo anglosajón, es una variedad exótica al ser tan poco plantada.

Aprende cómo plantar esta variedad que, sin duda, llamará la atención en el jardín u hogar, sustituyendo los tonos morados por un novedoso verde lima.

Qué es la variedad Viridis

También conocida como lavanda verde, o amarilla en regiones de habla inglesa, es una planta poco común, leñosa y perenne, originaria de las montañas de Marruecos y se ha extendido hacia norte, llegando al sur de la península ibérica, naciendo de manera silvestre en las zonas fronterizas de España y Portugal.

En su aspecto podemos destacar el color de su floración, que es verde lima clara, que a veces se puede confundir con tonos amarillos. De ahí que los ingleses la conozcan como «Yellow Lavender«. Es parecida a la variedad francesa, también conocida como «Stoechas«.

Dónde usarla

Su uso habitual se da en campo abierto, estando bien adaptada a rincones, a vivir entre edificaciones, para adornar los arcenes o medianas.

En casa podremos usarla como ornamento de jardín para crear un contraste entre verdes y morados.

O también podremos usarla para extraer el aceite esencial de esta variedad.

E incluso para mejorar nuestras recetas de cocina que usen horno o barbacoa. Complemento ideal para el romero y las carnes.

Qué significa

La palabra viridis es un vocablo del latín y que hoy en día ha llegado a nosotros como «verde«, en relación al color de la floración de esta variedad.

Lavanda ViridisLavandula viridis en El Andévalo (Huelva) tomada por Alejandro Ibáñez

Cómo plantar Lavanda Viridis

Plantar desde semilla esta planta puede llevar hasta 1 año y medio, o dos, para que pueda alcanzar su plenitud.

Y cuando elijamos su hogar tenemos que tener en cuenta que puede alcanzar el medio metro y llegar hasta los 75 cm de altura.

La parte positiva es que lo único que necesitaremos para plantarla es paciencia porque esta planta es muy fácil de cultivar y de mantener, llegando un punto en el que se cuidan solas.

Cuándo cultivar

Se puede plantar en cualquier momento, pero el mejor, para este tipo de plantas, es plantarlo a finales de invierno. Para que en las primeras fases de crecimiento reciban el calor que necesitan para florecer.

Dónde plantar

Esta planta, así como el resto de lavandas, son muy resistentes a la sequía y a climas cálidos, pero sufren los climas fríos y húmedos.

En la maceta

Se puede plantar en maceta sin problemas, en una maceta de 10 cm como mínimo.

En caso de tener un clima frío, podremos beneficiarnos de la movilidad que nos da la maceta y usarla para guardarla en casa en momentos muy fríos.

Qué tipo de suelo

El suelo tiene que tener un buen drenaje, alcalino o arenoso, y no es necesaria una preparación especial.

Cantidad de luz

Es una planta que puede estar a plena luz durante todo el día, son muy resistentes en este aspecto y les viene bien esa exposición. Si la tenemos desde casa, hay que buscarle un sitio soleado como una ventana o en la terraza.

Cómo se reproduce

Se puede reproducir por semillas o por esqueje. Por semillas tarda un poco más que hacerlo por esqueje, pero es la única manera si en nuestra zona no hay este tipo de variedad. En caso de tener la posibilidad, se recomienda por esqueje.

Cómo y cuándo tarda en germinar

Puede tardar un mes entero e incluso llegar al mes y medio en empezar a salir los primeros brotes verdes.

Lo necesario para germinar las semillas es tener un riego por difusión o vaporización, es decir, un riego en «spray».

A la hora de poner las semillas en la tierra, tiene que ser a una profundidad muy superficial para que el Sol las pueda hacer germinar.

Es importante regarla de manera moderada, sólo humedeciendo la tierra, ya que un riego elevado hará que las semillas se filtren al fondo de la tierra y no reciban la luz suficiente para germinar.

Como regarCómo regar y cuidar la planta

Cuidados

Los cuidados de esta planta son muy pocos y que serán en los primeros dos años de vida, ya que después de estos dos años los cuidados irán a menos, volviéndose innecesarios como el riego, y la poda se hará por motivos estéticos.

Poda

Se recomienda la poda en otoño que servirá para darle forma y para que el siguiente año crezca con más fuerza y con más floración.

Riegos

Los riegos tienen que ser regulares y moderados, lo mejor es humedecer la tierra. Esta planta prefiere la sequía a una irrigación desmesurada, ya que un mal filtrado con un exceso de riego puede podrir las raíces y matarla. Es la causa más común por la que muere este tipo de plantas.

Cuándo florece

Tiene una floración temprana en primavera que se puede alargar hasta el final de la primavera o, incluso, el principio del verano. Cuando florece, llenará de una fragancia o aroma que nos recordará al pino en nuestro jardín.

Puede ser que el primer año de plantación no acabe de florecer y no acabe de alcanzar el tamaño adecuado que sé logrará el segundo.

Plantas MedicinalesPlantas Medicinales

Propiedades de la Lavanda Viridis

Esta variedad conserva todas las propiedades de la lavanda, pero es interesante y se destacan dos puntos sobre los demás en esta variedad. Ambos puntos se consiguen vía infusión o té y son los siguientes:

  • Aliviar el dolor de cabeza o cefaléas
  • Hacer que los sueños sean más profundos, mejorando temas como el insomnio o los sueños superficiales o ligeros.

Aceite esencian de la Lavanda Verde

El aceite de esta variedad es muy codiciado y es típico extraer su esencia para usos como el de la aromaterapia, masajes o de atomizador en casa.

Recomiendo que leáis la guía para extraer el aceite esencial de lavanda que ya escribí en su momento.

← Volver a Lavanda