Planta en tu casa mango hoy, de manera sencilla y paso a paso. Todas las técnicas de sembrado, cuidados y además todas las especies más famosas. Junto a una gran variedad de variedades.
Qué es el Mango
Fruto de árbol llamado Mangifera, el mango es una especie pulposa de gran tamaño, carnosa y deliciosa. Llena de vitaminas y efectos beneficiosos para la salud. A parte de ser una planta comestible, se la podría considerar como planta medicinal. Es colorida y muy vistosa, si tenemos la suerte de pertenecer al clima donde se puede plantar, nos hará una buena compañía en nuestro terreno exterior.
Lista de variedades
Te presento una lista de variedades de esta exótica fruta para que degustes los matices de esta variedad tropical
Origen
Es originaria de la India donde sigue creciendo de manera silvestre, incluso en agrupaciones, generando bosques llenos de esta fruta. Como todo lo bueno, se importó alrededor del mundo y fueron los portugueses los que lo llevaron al nuevo continente donde asentó muy bien por el clima. Siendo Brasil y la India donde más se cultivan hoy en día.

Dónde plantar Mango
Es una fruta tropical que requiere un clima cálido. La manera más eficiente de tenerlo es en el exterior y dejar que se convierta en un árbol grande y hermoso, pero para aquellos que no tengan terrenos, pueden tener versiones en crecimiento que darán muchos menos frutos, pero que pueden sobrevivir en macetas. En tipos de mango daremos más detalles para que elijas la mejor variedad para ti.
En resumen, este árbol no resiste las heladas, si queremos tenerlo y nuestro clima no es favorable, tenemos que tenerlo en maceta. Si tenemos terreno y un clima caluroso, podemos tener hasta 200 frutas anuales cuando el árbol haya crecido.

Cuándo plantar Mango
La mejor época es la primavera, aunque si lo plantamos en un clima tropical, no nos tenemos que preocupar del cuando.

Cómo cultivar Mango
Como árbol puede llegar a crecer más de 20 metros y puede llegar a tener 10 metros de diametro con la copa, es importante dejar un espacio de 5-10 metros entre cada árbol para que puedan desarrollarse sin problema.
Para plantarlo hacemos un hueco grande de más de un metro de ancho y de largo y le ponemos una mezcla de tierra y abono orgánico con una pequeña inclinación en el terreno para que absorba el agua. Con estos consejos arraigará.

Riegos y cuidados del Mango
Como las plantas de climas cálidos, resiste más las sequías que el exceso y la abundancia de agua, mantenedlo bien regado pero nunca echéis más agua de la cuenta.

Cómo cosechar Mango
Esta fruta es difícil de cosechar en el momento apropiado si se desconoce cómo. El mejor indicador de madurez no es el color a diferencia de otras especies. Los colores van desde el color verde, amarillo o rojizo que a veces no indican el estado real de madurez.
Si el mango se resiste a ser arrancado es que aún no está maduro Clic para tuitearPara saberlo con seguridad es mejor observar la carne interior. La carne de un mango maduro será amarillo anaranjado. Pero como queremos saberlo antes de agarrarlo del árbol, lo mejor es intentar arrancarlo. Si se resiste con mucha fuerza, lo mejor es dejarlo, es síntoma de que le falta madurez. Si se suelta con relativa facilidad, es que está listo para ser devorado.

Cómo pelar el Mango
Es un proceso bastante difícil de describir, pero lo voy a intentar. Hacemos un corte como si fuera una manzana, evitando el corazón, y tendremos 4 partes. De esas 4 partes queremos retirar la piel exterior. Para ello podemos usar una cuchara sopera, un cuenco o un vaso, y retiraremos la pulpa como si estuviéramos cogiendo helado. Es muy sencillo cuando conocemos la técnica. De todas formas, os comparto un video donde unos expertos os muestran como hacerlo de varias maneras.
Cómo conservar el Mango
Si queremos tomarlo pasado unos días, lo mejor es lavarlo bien, con la piel, y meterlo en bolsa hermética o envolviéndolo con film transparente, con eso nos aguantará una semana. Si no planeamos tomarlo en mucho tiempo, podemos congelarlo cortado.

Beneficios y Propiedades del Mango
Tiene multitud de beneficios debido a la cantidad de vitaminas, hierro y otros nutrientes que lo forman:
- Previene la retención de líquidos
- Bueno para la anemia
- Evita el estreñimiento
- Ayuda con la diabetes
- Fortalece el cabello
- Rejuvenece la piel
- Fortalece los huesos
Vitaminas y valor nutricional del Mango
Por cada de 100 gramos tiene:
- Calorías: 60kcal
- Fibra: 1,6g
- Grasa: 0,4g
- Hidratos: 15g
- Proteínas: 0,8g
- Vitaminas: A, C, K

Dónde consumir el Mango
Se puede consumir solo, como cualquier otra fruta. Lo pelamos como aprendimos antes, y nos lo comemos servido en daditos o en láminas.
Otra de las formas que me gustan mucho a mi es hacerme un smoothie o batido de mango con leche y hielo sin añadirle nada de azúcar, queda muy consistente y sabroso.
También es usado en multitud de recetas como, por ejemplo, Bizcocho con mascarpone.