Kale

Kale

Seguro que la palabra “Kale” la has oído últimamente, o has leído en algún medio sobre este tipo de Col porque está en boca de todos, tanto de nutricionistas como de entrenadores de gimnasio. Hoy te enseñamos a plantarla, compartimos contigo unas cuantas recetas y entramos más a fondo a explicar todas las propiedades y beneficios.

Aunque se ha puesto de moda últimamente, la verdad es que ya se usaba hace más de 2000 años en Asia.

En España la podemos encontrar con el nombre de Col Rizada.

La moda del Kale

¿Por qué está de moda? Porque es muy nutritiva, tiene pocas calorías, está muy buena y tiene un montón de beneficios. Todos lo hemos pensado alguna vez: ¡Ojalá me encantara comer verduras como dulces! Quizá estamos a un paso de que una comida nutritiva enganche a las personas a comer verde.

¿Por qué está de moda la #kale? Porque es muy nutritiva, tiene pocas calorías y está muy buena Clic para tuitear Kale de hoja rizadaZoom de la hoja rizada

Dónde plantar Kale

Es resistente a gran variedades de climas y puede ser plantado alrededor del mundo. De manera interna, se puede plantar en maceta o terreno, tanto en exterior como interior.

Todo el proceso se puede hacer exactamente como todas de sus variedades, para más información: Plantar col y coliflor. Pero vamos a resumir un poco para que sea más claro y con los cuidados específicos.

En maceta

Existen variantes de esta especie más compactas para plantarlas en macetas de menor tamaño. El nombre sería, en castellano, «Col rizada enana verde» — Dwarf Green Curled.

Si es sobre terrenos externos, puedes plantar la variedad «Invierno del oeste» — Westland Winter.

Como veis, son nombres más pomposos como ocurre con todas las variedades que se crean actualmente y son traducidos del inglés.

Cuándo sembrar Kale

Puede aguantar el clima frío, así que la mejor temporada de plantación es a final de verano — principios de otoño, incluso podemos postergarlo al invierno.

Si lo hacemos en primavera o verano, lo mejor es plantarlo en el interior o en una zona sombría.

Primeras fases de la ColPrimeras fases

Cómo cultivar Kale

Se puede plantar directamente en la tierra o hacerlo en semillero, la opción es tuya. Si lo hacemos en semillero podremos controlar mucho mejor la siembra. Si lo hacemos en tierra, nos ahorramos el paso de trasplantarla.

Para plantarla lo mejor es enterrarla entre 1 cm o 0.5cm de profundidad.

Consejo de comedora profesional

Si se planta con un desfase de semanas o incluso meses, podremos tener un cultivo perpetuo. Podemos hacerlo con una misma o con distintas variedades para ir alternando. Eso ya es a vuestro gusto.

Os explicaré a la hora de la cosecha el poder que tiene esta técnica.

De semilla al nacimiento

En una semana desde su plantación veremos los primeros brotes verdes. Es una planta bastante agradecida.

Trasplantar

Si hemos usado semillero, debemos hacerlo cuando la planta haya alcanzado los 25 cm de altura o si nuestra planta no crece mucho, cuando veamos que empieza a tener 5 o 6 hojas grandes. Este proceso se empieza a partir del mes de plantación.

Como regar zanahoriaCómo regar y cuidar la planta

Cuidados de Kale

Las pasos que tenemos que seguir para que crezca bien esta variedad son los siguientes:

Riego

Cuidado con la sequía, es mejor mantener la tierra húmeda y evitar que nunca pase por un periodo de sed. Procurad no encharcarla.

Suelo

Aunque no es necesario añadir compost cada mes — mes y medio, dará un extra al crecimiento de la planta y saldrá más grande de lo normal.

Plantación en huerto de KalePlantación en huerto

Cómo cosechar Kale

Se deben arrancar las hojas desde abajo y las exteriores, se recolectan hoja a hoja y eso nos da la oportunidad de ir consumiéndola y generando.

Eso se podrá hacer durante varios meses y aquí viene lo que hemos comentado en el punto exterior: si lo vamos plantando en fases varias a la vez, podremos tenerlo durante todo el año.

Plantas MedicinalesPlantas Medicinales

Beneficios y propiedades del Kale

Entre otras muchas propiedades tiene las siguientes:

  • No engorda
  • Aporta mucha proteína y fibra sin aportar hidratos, en el mundo del fitness esto significa desarrollar músculo sin grasa y para los veganos, una fuente de proteínas de origen vegetal
  • Fortalecer los huesos
  • Perfecta para combatir la anemia
  • Sana y protege el corazón

Vitaminas

Un montón y en grandes cantidades, segun las dosis diarias tiene:

  • Vitamina A, C, K  — para todo el día
  • Manganeso — 1/4 

Pero además tiene: Calcio, hierro, magnesio, potasio y Zinc, B6, B1 y B3

Valor nutritivo y calorías

Por cada 100 gramos tiene:

  • Calorías: 33 kcal
  • Hidratos de Carbono: 8 g
  • Colesterol: 0 g
  • Grasas: 0,7 g

Cómo cocinar o preparar Kale

Sustituto de la lechuga

Siempre que vayamos a usar lechuga para cualquier receta, la podemos sustituir por esta variedad de col, haremos que todo sea más sano y nutritivo.

Vale para todo: EnsaladasBocadillosHamburguesas, …

Chips

Receta e imagen extraída de VeggieBoogie:

Col rizada o kale al hornoImagen extraída de VeggieBoogie

Ingredientes:

  • 3 tallos de col kale
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • el zumo de medio limón
  • 2 cucharadas de levadura nutricional
  • Pimienta
  • Nuez moscada
  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra

Se aliñan las hojas de col, sin tallo, con aceite, soja, levadura, las especias y el zumo de limón. Precalentamos el horno a 170º y las ponemos en papel vegetal, extendidas por la bandeja, y en 15 minutos o cuando estén crujientes, las sacamos y a comer.

Zumo o Batido verde

Probablemente la receta más famosa de esta variedad porque juntamos una cantidad de productos ecológicos grande.

Batido verde de KaleSmoothie Verde

Ingredientes:

  • 1 Manzana verde
  • 2 Apios
  • 3 hojas de col rizada
  • Medio limón
  • Toque de jengibre

Todo lo añadimos a la licuadora y tenemos nuestro smoothie. Si usamos una batidora, es mejor usar hielo para bajar la temperatura.

“Desde el corazón de mi jardín al blog, con pasión”
Besos, La Jardinera Amable

← Volver a Col