Te traigo la variedad de patata monalisa, una variedad de carácter versátil, una de las patatas que menos porcentaje de agua tiene lo que le aporta unos beneficios increíbles a la hora de cocinar.
Qué es la Patata Monalisa
Esta variedad de patata es mediana y ovalada, de un tono amarillo claro y bastante suave al tacto. Es una variedad de nueva o temprana. Lo cual quiere decir que tiene un crecimiento muy rápido
Características y propiedades
Su principal característica es que tiene un porcentaje muy elevado de almidón, en torno a un 20, lo que la convierte en una de las variedades con menos agua. Eso hace que a la hora de cocinar tenga unas útiles propiedades
- A la hora de freír se produce un intercambio de agua y aceite, al retener poco agua esta patata retendrá poco aceite, lo que las hace menos aceitosas cuando se sirven fritas
- En cuanto a la hora de hervir se llega muy pronto al punto de cocción ideal lo que nos hace ahorrar tiempo y dinero.
- Al tener ese porcentaje tan bajo de agua cuando se hierve mantiene muy fácil la forma evitando que se rompa y se despedace.
- Mantienen el color después de cocinarse.
Si conocéis varias variedades os habréis dado cuenta de que sus características son muy similares a la patata gallega. Así que entre una y otra nos tendremos que decidir únicamente por el sabor y la facilidad de cultivo.

Usos
Por las propiedades que he comentado antes es una patata que se puede usar tanto para hervir como para freír ya que esta especializada en esas dos facetas de la gastronomía.
Y también es ideal para pochar que es el momento donde más aceite puede llegar a absorber una patata.
Orígenes
Aunque la patata en sí es nativa de América esta variedad ha sido creada o ha surgido al norte de España y al sur de Francia, por eso es muy popular y está muy extendida en el País Vasco.
El principal problema
Como ya he comentado anteriormente las patatas tempranas o nueva no se pueden almacenar y por lo tanto tienen que ser consumidas rápidamente.
Una Delicatessen
Se ha considerado a esta patata una variedad «de lujo» y «muy cuidada» llegando al punto de considerarse especial o muy especial. Y suelen anunciarla como la variedad para paladares exquisitos.
Cómo cultivar Patata Monalisa
Es una planta anual, que acabamos arrancando para recolectar, herbácea y que luce unas flores blancas, rosadas o moradas.
Para plantar esta variedad hay que seguir los mismos consejos que otras variedades ya que no difieren mucho, vamos a centrarnos en las diferencias y hacer un resumen de sus cuidados y técnicas.
Dónde plantar
Hay que hacerlo al aire libre, donde tenga una exposición total al sol. En climas templados e incluso pueden aguantar unos grados de menos.

Se suele cultivar en un terreno grande y en formación de hileras como hemos visto tradicionalmente dejando una separación entre ellas de más de medio metro
Cuándo se planta
Aunque lo estrictamente ideal es en primavera al ser una variedad muy demandada se cultiva durante todo el año sin parar, así se consigue una producción durante todo el año.
Como crecen rápido se usan partes de la propia cosecha para replantar la siguiente generación

Cuidados y riego
Si se sigue la técnica de la replantación exhaustiva es interesante ir fertilizando y llenando de abono el campo para no agotar totalmente los nutrientes de la tierra. Hay que pensar que es el precio a pagar por estresar y explotar tanto el sustrato.
En cuanto al riego hay que mantener la tierra húmeda sin regar de manera excesiva.
Cosecha
La cosecha se realizará cuando florezca o pasados entre 60 y 90 días desde su plantación, para revisar que están listas podemos desenterrar un poco para ver como están los tubérculos
Valor nutricional de la Patata Monalisa
Por cada 100 g nos encontramos:
- Calorías: 85 calorías
- Hidratos: 19 g
- Grasa: 0,1 g
- Proteínas: 2 g
- Vitaminas: B