Qué es el Kumato
Su nombre científico es Solanum Lycopersicum y es una de las variedades de las variedades más exóticas por su color, aparte de su sabor y textura.
Fue desarrollado en España de una variedad de tomate perdido que se creía originario de México.
Es una planta de poco mantenimiento y de muy fácil crecimiento.
Significado del nombre
El nombre es puro marketing, es cambiando la palabra inglesa, españolizandola y dándole un sonido más fuerte añadiendo la K.
Sonoramente Kumato suena como «Tomato» y y no pierde su asociación con el tomate.
Las ventajas de esta variedad
Tenemos que buscarlas en la composición, textura, sabor y versatilidad.
Cómo cultivar Kumato
Esta fruta o planta de la fruta crece de manera anual con un ciclo que se completa cuando llega al año de vida.
Es una planta bastante sencilla de tener y mantener con un cuidado básico durante todo el año.
Los puntos claves son: terreno, sol y riego.

Cuándo sembrar o plantar
Se tiene que plantar a mediados o a finales del invierno porque no puede mantenerse en temperaturas muy bajas, y mucho menos, germinar con grandes heladas.
Tierra
El terreno que requiere es un terreno neutro y con turba que aporta materia orgánica para que pueda crecer mejor.
Exposición solar
Requiere una exposición de luz total, lo que hace que sea una planta de exterior.
Reproducción o cómo sembrar
Lo más común es hacerlo mediante semillas.
Tenemos que tener en cuenta que como planta híbrida, el hecho de conseguir una semilla no nos garantiza que esa sea exactamente la misma especie.
Y que continuamente muchas marcas e investigadores están desarrollando híbridos nuevos.
Semillas
Para plantar la semilla tenemos que hacerlo a una profundidad de 2 cm un mes y medio antes de la última helada, eso será a mediados o finales de invierno.
Trasplante
Cuando empiece a crecer y tenga sus primeras hojas verdaderas, tendremos que hacer el trasplante. Este trasplante se tiene que hacer asegurándonos de que hayan pasado todas las heladas porque la planta podría llegar a morir.
Tutor
Es interesante ponerle un tutor, ya que la planta puede llegar a alcanzar una altura muy respetable de 150 cm o incluso un poco más

Riegos y cuidados
El riego tiene que ser moderado y sólo tendremos que mantener el suelo húmedo día tras día.
En el riego está una de las claves para el desarrollo de este tomate y tenemos dos formas de plantearlo:
- Restringir el riego
- Regar moderadamente
Los beneficios de restringir el riego de manera periódica hará que consigamos un fruto mucho más oscuro que le dará un sabor más concentrado e intenso. El riesgo que corremos es el de pasarnos por defecto y que se dañe el fruto.
Con un riego moderado tendremos un color menos oscuro y un sabor normal y esperado, es la manera común de desarrollo.

Cosecha
La temporada de este tomate es a final de verano, llegando hasta noviembre donde se produce el pico de ventas en las tiendas con la última remesa.
El peso normal del fruto rondará los 60 y podrá alcanzar los 150 gramos y será de color rojo amarronado. Y además esta variedad tiene 2 ventajas a la hora de la cosecha que otras variedades no destacan tanto.
La primera y, posiblemente, la más importante es que esta variedad se puede comer en cualquier estado de madurez. En cada fase de crecimiento nos deleitará con un sabor y textura diferente, no necesitando esperar a una madurez completa para recolectarlo. Aquí dependerá del gusto de cada uno la hora de la recogida, siendo como tope la fecha comentada anteriormente.
La segunda es que una vez cosechado puede aguantar hasta 2 semanas fuera de la rama sin perder propiedades ni ponerse malo.

Beneficios y Propiedades del Kumato
Esta variedad de tomate es extremadamente sana por el hecho de tener muy pocas calorías, 20 kcal cada 100 gramos, y porque no es nada ácida, lo que nos evitará ardor y acidez de estómago. Así que podríamos decir que:
- Ayuda a adelgazar
- Previene de acidez y gastritis
Valor nutricional
Por cada 100 g tiene
- Calorías: 20 kcal
- Vitaminas: A y C

Cómo elegir Kumato a la hora de comprar
Si has leído todo el artículo, ya debes saber cuál es el parámetro que debemos tener en cuenta para saber que sabor es el más intenso y mejor, el color.
Con un color más intenso tendrá un sabor más concentrado y más intenso.
Artículos Relacionados

¿Conoces el Tomate Índigo? Una variedad reciente y sana Aprende a plantarlo y cuidado y llena de antioxidantes tu vida

También conocido como Tomate Rama, tomacons o ramallet Es muy valorado en las zonas del mediterráneo para acompañar el pan Descubre y disfruta de esta variedad

El Tomate Rosa es una de las más importantes variedades de los últimos tiempos Una gran fama debido a su sabor, su tamaño y su escasez de agua. Aprende aquí cómo plantar y cuidar tus propios cultivos

El Corazón de Buey es una variedad de tomate en alza. Si quieres aprender a plantarlo o quieres informarte sobre él. Lee y descúbrelo ahora mismo.

¿Conoces esta variedad? Una variedad sabrosa y versátil Haz tu propio gazpacho y mejora tus conservas

¿Conoces la variedad Roma? Una gran variedad, fácil de cultivar Ideal para cocinar y hacer conservas Descubre lo que te puede aportar

Descubre todo sobre el Tomate Cherry Una pequeña y sabrosa variedad Alegrará tu vista, tu jardín Pon a prueba tus técnicas de cultivo